

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Torrent
Martes, 11 de octubre 2016, 01:42
El carácter visionario de las composiciones musicales de Ludwig van Beethoven es el eje central de la cuarta edición del ciclo de conciertos 'Alicante Actual' que, bajo el nombre este año de 'Beethoven Actual', se celebrará entre el 13 de octubre y el 23 de mayo en el ADDA organizado por la Diputación de Alicante y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). El ciclo combinará, a lo largo de nueve conciertos, la interpretación de las 32 sonatas del célebre genio alemán con los 18 estudios para piano de György Ligeti -considerado el Beethoven del siglo XX- más nueve estrenos absolutos de destacados compositores del actual panorama musical español.
13/10/16. Daniel del Pino. Sonatas 1,19,20,6 y 7 de Beethoven. Estudios 1 y 13 de Ligeti. Estreno de Francisco Lara.
15/11/16. Judith Jáuregui. Sonatas 2, 13, 25 y 4 de beethoven. estudios 11 y 12 de Ligeti. Estreno de José Luis Greco.
20/12/16. Javier Negrín. Sonatas 5, 15 y 30 de Beethoven. estudio 3 y 16 de Ligeti. Estreno de Armando Alfonso.
17/01/17. Gustavo Díaz-Jerez. Sonatas 9, 3, 12 y 27 de Beethoven.Estudios 5 y 14 de Ligeti. Estreno de este intérprete.
07/02/17. Eduardo Fernández. Sonatas 10, 11 y 18 de Beethoven. Estudios 4 y 18 de Ligeti. Estreno de Ramón Paus.
28/02/17. José Menor. Sonatas 24, 8, 26, 32 de Beethoven. estudios 9 y 17 de Ligeti. Estreno de José Menor.
21/03/17. Alba Ventura. Sonatas 14, 17 y 23 de beethoven. Estudios 10 y 6 de Ligeti. Estreno del alicantino Ricardo Llorca.
19/04/17. Carmen Yepes. Sonatas 28, 21 y 31 de Beethoven. Estudios 2 y 8 de Ligeti. Estreno Carles Guinovart.
23/05/17. Miguel Ituarte. Sonatas 22,16 y 29 de Beethoven. Estudios 7, 15 de Ligeti. Jesús Rueda.
Horarios. Todos los conciertos programados en este ciclo comienzan a las 20 horas.
Precio de las localidades. 7 euros para estudiantes y 10 para el público en general.
El director adjunto del Centro Nacional de Difusión Musical, Francisco Lorenzo, explicó ayer, durante la presentación del programa, que elegir a Beethoven dentro de este ciclo de conciertos hasta ahora centrado en el mundo de la composición e interpretación más contemporánea se ha debido al carácter «revolucionario» de su música. «Fue muy avanzada a su tiempo. Fueron obras visionarias de una gran valía», aseguró. La elección de las sonatas para piano frente a otras obras del autor responde a que en ellas se muestra claramente la evolución de Beethoven. «Es un viaje que representa toda su vida. El piano en Beethoven es una constante, su instrumento rey», señaló Lorenzo.
Las 32 sonatas para piano ya formaron parte de una jornada del CNDM realizada en el Auditorio Nacional de Música de Madrid en 2013 que tuvo su réplica al año siguiente en otras cuatro ciudades españolas. Este año llega al ADDA de la mano de nueve de los pianistas españoles más importantes del momento: Daniel del Pino, Judith Jáuregui, Javier Negrín, Gustavo Díaz-Jerez, Eduardo Fernández, José Menor, Alba Ventura, Carmen Yepes y Miguel Ituarte. A ello se sumará la interpretación de los estudios para piano de Ligeti, y nueve estrenos absolutos encargados por el CNDM a compositores españoles de renombre . «En Alicante hemos trufado la música de Beethoven con la de este siglo y la de finales del pasado», explicó.
A la presentación de 'Beethoven Actual', que tuvo lugar ayer en el ADDA, asistieron el diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio, el director artístico del ADDA, Josep Vicent, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Daniel Simón y el director del Conservatorio de Música Oscar Esplá, José Vicente Asensi.
El director artístico del ADDA, Josep Vicent, calificó este ciclo de conciertos que toma el relevo a los organizados hasta ahora bajo el título de 'Alicante Actual', como «el buque insignia» de la actual programación. «Son músicas revolucionarias no sólo en su época. Todos son contemporáneos, descubridores de nuevos lenguajes». En su opinión, el programa consigue «un equilibrio impecable entre la modernidad y la tradició, los nuevos creadores y la música más histórica, y esto va a servir como ancla indiscutible para la instalación del proyecto de música actual en Alicante», subrayó.
De forma paralela a los conciertos los pianistas del ciclo impartirán además el curso 'Una aproximación teórico-práctica a las sonatas de Beethoven', destinado al profesorado y alumnado del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá. «Se produce así una simbiosis porque el ciclo va a permitir además formar también a nuestros estudiantes y profesores de tal manera que unas 400 personas van a verse de esta forma beneficiadas directamente con ello», afirmó el director del Conservatorio Oscar Esplá.
El presupuesto de este ciclo de conciertos asciende a 60.980 euros. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música -de quien depende el CNDM- aporta 45.980 euros y la Diputación de Alicante 15.000. Los abonos, cuya venta se cerró el 30 de septiembre, costaron 45 euros para estudiantes y 72 para el público en general. Su venta se ha incrementado un 20 por ciento con respeto a la última edición. Las entradas cuestan 7 euros para estudiantes y 10 para el resto del público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.