Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Miguel Ángel Pavón a la salida del Ayuntamiento.
Pavón resalta que existe suelo urbanizado y disponible para la llegada de Ikea

Pavón resalta que existe suelo urbanizado y disponible para la llegada de Ikea

El edil de urbanismo ha insistido en el argumentario del pacto de Gobierno a tres con Compromís y PSPV: «Ikea sí, macrocentro no»

e.p.

Viernes, 14 de octubre 2016, 16:58

El edil de Urbanismo en Alicante, el portavoz de Guanyar Alacant Miguel Ángel Pavón, ha asegurado que existe en la ciudad "suelo urbanizado" y "disponible" para que la multinacional Ikea se instale de la forma "más rápida".

Así lo ha dicho en el transcurso del Debate sobre el Estado de la Ciudad, celebrado este viernes en el Ayuntamiento, y en el que ha insistido en el argumentario del pacto de Gobierno a tres con Compromís y PSPV: "Ikea sí, macrocentro no".

Pavón ha manifestado: "Hay suelos urbanizados y disponibles para albergar una tienda de Ikea en Alicante y sería la forma más rápida de que llegara la tienda a la ciudad".

Así, frente a la propuesta de las últimas semanas en las que se apunta a que sea la administración local y autonómica la que compre suelo en Rabassa para ofrecérselo a la multinacional sueca, Pavón ha zanjado: "La empresa será la que tenga que llegar a acuerdos con los propietarios del suelo".

"Queremos dejar constancia --desde Guanyar Alacant--, en este pleno de nuestro rechazo a que con dinero público se compren terrenos destinados a una tienda de Ikea. No es ese el papel de una administración pública, ni del Ayuntamiento ni del Consell", ha advertido.

El edil de Urbanismo ha considerado que se podría "estudiar" la llegada de la tienda del mueble a Rabassa pero ajustada "al nuevo Plan General de Ordenación Urbana y garantizando que no se invade la zona protegida de las Lagunas de Rabassa".

Además, ha subrayado que debe tenerse en cuenta que el "impacto" sobre la movilidad y el comercio local "sea asumible" y que "no se beneficie al presunto amañador del Plan Rabassa y autoconfeso financiador ilegal del Partido Popular, Enrique Ortiz".

Al constructor le ha acusado de tener "la desfachatez de reclamar al Ayuntamiento y a la Generalitat 20 millones de euros, por según él, haberse tramitado mal el Plan Rabassa, cuando todo apunta al presunto amaño del Plan entre él y la exalcaldesa Sonia Castedo".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pavón resalta que existe suelo urbanizado y disponible para la llegada de Ikea