

Secciones
Servicios
Destacamos
G. M.
Sábado, 15 de octubre 2016, 01:32
La portavoz del grupo municipal Popular, Mercedes Alonso, calificó ayer de «sectario y autoritario» el Código del Buen Gobierno que esta semana firmó el tripartito en el Ayuntamiento. Añadió que el texto promovido por el Consell «no respeta las creencias personales de los representantes políticos».
Se refería en concreto la portavoz popular a uno de los artículos del documento, el 11, relativo a la aconfesionalidad, cuyo contenido es el siguiente:
«1. Las personas sujetas al presente Código no estarán obligadas en ningún caso a participar en actos religiosos en la condición de su cargo. Su asistencia a estos será a título individual, en ejercicio del derecho de libertad religiosa.
«2. Las personas sujetas al Código procurarán que las instituciones o corporaciones a las que pertenecen se abstengan, corporativamente, de participar en las presidencias de actos religiosos. Sólo podrán participar en estos actos en caso de que, por razones históricamente consolidadas, tengan un valor cultural asumido comunitariamente que trascienda a su origen religioso».
Alonso se refirió a que «uno de los concejales del Partido Socialista no ha firmado el código por un conflicto ético en el apartado de la aconfesionalidad. Vemos lógico que no haya firmado siendo presidente de una hermandad de la Semana Santa». Se trata del concejal de Fiestas, José Pérez, que presidió también la Junta Mayor de cofradías, y que según reconoció a este periódico, ha declinado adherirse al documento a causa de dicho artículo, «aunque estoy de acuerdo con todo lo demás». Añadió el edil que al contrario de lo que sucede en los cargos de la Generalitat, en los ayuntamientos la adhesión al código es voluntaria.
Alonso sostiene que el Consell «se olvida de algo muy importante, como es el respeto a las ideologías personales de cada uno». La exalcaldesa criticó que «el gobierno de la transparencia, el diálogo y las personas se encarga de hacer todo lo contrario de lo que promueve».
A su juicio, el código «impide que puedas ir a una procesión en representación de tu grupo político, un grupo al que perteneces gracias al voto de las personas que piensan como tú y que representas a ese sector de la sociedad a través de un partido político». En este código «se impide que se vaya, sólo puedes hacerlo a título personal por lo que no compartimos ese punto», añadió.
Documento de la FEMP
Alonso recordó que «ya hay un código genérico por el que regirse a nivel nacional como es el de la Federación Española de Municipios y Provincias, que da libertad a todo el mundo». La portavoz popular considera que el tripartito, con este código, «impone sus pensamientos e impide que personas con ciertas ideologías religiosas pueda ser consecuente consigo mismo. Hay democracia, un estado de derecho y libertad».
En relación al resto de normas que se recogen en el códigos, asegura que «son de perogrullo y se deben cumplir por lógica y no por estar incluidas en un documento que se impone desde el Consell».
Esta última argumentación fue esgrimida también por Ilicitanos por Elche, que tampoco firmó la adhesión del código. En cambio, el grupo de Ciudadanos sí se sumó al mismo, junto a los tres integrantes del tripartito (PSOE, Compromís y Partido de Elche). El acto de la firma tuvo lugar el pasado martes, con la presencia del conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.