Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Carlos González, en el debate del estado de la ciudad.
González muestra el Elche del futuro en el debate sobre el estado de la urbe

González muestra el Elche del futuro en el debate sobre el estado de la urbe

También ha manifestado la intención de «dejar encaminadas» infraestructuras que Elche necesita, como el fin de la Ronda Sur, la llegada del AVE o la mejora de la conexión con el aeropuerto

efe

Martes, 18 de octubre 2016, 20:19

El alcalde de Elche, Carlos González, ha expuesto hoy el proyecto de ciudad que pretenden llevar a cabo en los próximos años, en el que se enmarcan las prioridades en asuntos sociales, la lucha por salvaguardar el Palmeral, la apuesta por la movilidad sostenible o las políticas en urbanismo y empleo.

En la segunda sesión del debate sobre el estado de la ciudad ilicitana, González se ha referido a la futura revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la ampliación de Elche Parque Empresarial y la creación de una mesa para luchar contra la economía sumergida.

También ha manifestado la intención de "dejar encaminadas" infraestructuras que Elche necesita, como el fin de la Ronda Sur, la llegada del AVE o la mejora de la conexión con el aeropuerto.

Además, ha destacado la puesta en marcha del centro de estudios hernandianos, la apuesta por el valenciano, la defensa del Palmeral de la plaga del picudo rojo y la mejora de las relaciones con el Consell, aliado estratégico para luchar por la vuelta de la Dama o la reclamación de infraestructuras para la ciudad.

Ha resaltado la importancia de la celebración de un debate "libre y democrático" basado en la política, "y no en el circo", en relación con el anterior equipo de gobierno, del PP, y ha aludido al cambio "positivo", en su opinión, realizado estos meses desde la llegada del tripartito (PSPV, Compromis y Partido de Elche).

Desde el grupo municipal del PSOE han defendido las acciones llevadas a cabo desde mayo de 2015 en materia cultural, educativa, social o económica, con la rebaja de la deuda en 34 millones de euros sin la subida de impuestos, y han definido este último año como "el de la recuperación".

Por su parte, Compromís ha opinado que el ayuntamiento ilicitano se ha convertido en el gobierno más plural de la democracia del municipio.

"La ciudad quiere ser escuchada y que no solo pueda acudir a votar cada cuatro años", ha dicho la portavoz de Compromís, Mireia Mollà.

A su vez, el Partido de Elche ha considerado "mejor" que tres partidos "se unan para trabajar, que un partido dividido en tres", en referencia al anterior gobierno, del PP.

Ha defendido las mejoras acometidas en la atención al ciudadano y las acciones llevadas a cabo respecto al Mercado Central y el Hotel de Arenales.

En esta segunda sesión han participado los diferentes grupos políticos que conforman la corporación municipal. Los tres que forman parte del actual gobierno local, así como la oposición, ahora en mayoría e integrada por PP, Ciudadanos (C's) e Ilicitanos por Elche.

El grupo popular ha sido el más crítico con la gestión del tripartito en estos dieciséis meses, caracterizada, a su juicio, por la "inactividad, el desgobierno y la parálisis", además de las "crisis internas" dentro del equipo de gobierno.

Ha censurado "la falta de liderazgo y ambición de ciudad" y, por ende, "la ausencia" de proyectos e inversiones.

Durante su intervención, la portavoz popular, Mercedes Alonso, se ha referido a la "paralización" de actuaciones, como el nuevo Mercado Central o el Hotel de Arenales, así como el "mal estado" de los huertos municipales, la "falta" de iniciativas turísticas y de servicios o la "oscuridad" de calles y plazas.

Desde Ilicitanos por Elche han pedido que se tomen decisiones en el tripartito "más allá de salir en la foto", sin centrarse "en el anterior equipo de gobierno popular como origen del problema".

También han demandado "dar marcha atrás" en la intención de no bajar los impuestos de cara al próximo año y han criticado la línea continuista en las medidas en materia de empleo.

Así, el portavoz adjunto de este grupo, Fernando Durá, ha vaticinado que, "a este ritmo, la ciudad estará peor que la encontró" el actual gobierno local, y ha opinado que los servicios e infraestructuras de la ciudad "no están a la altura de los impuestos que pagan los ciudadanos".

Mientras, C's ha considerado que, desde la llegada del nuevo gobierno local en mayo de 2015, existe un ayuntamiento "más transparente y participativo tras años cerrado", pero que sufrió, a su entender, una parálisis durante los primeros nueve meses hasta la ruptura del primer tripartito en el que se encontraba Ilicitanos por Elche.

Igualmente, ha censurado la "poca" relevancia que tiene el campo ilicitano, el plan de empleo "tardío" desarrollado por el gobierno local y la apariencia "lamentable" del Palmeral, "a pesar de la desaceleración de la plaga del picudo rojo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias González muestra el Elche del futuro en el debate sobre el estado de la urbe