Borrar
Reunión de la comisión, ayer tarde en la Sala del Oriol.
Seis grupos trabajarán en más de 200 propuestas para el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández

Seis grupos trabajarán en más de 200 propuestas para el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández

La comisión quiere hacer un acto que reúna en la ciudad al mundo de la poesía, la música y la cultura a nivel nacional en torno al 28 de marzo

Pilar M. Maciá

Miércoles, 19 de octubre 2016, 00:53

Entorno urbano, cultura y deportes, tejido social, educación, turismo y comunicación, grandes eventos y relaciones institucionales. Esos son los seis grupos de trabajo que se conformaron ayer en el seno de la Comisión Orihuela '75 Aniversario de la Muerte de Miguel Hernández' que mantuvo su primera reunión ayer en la Sala del Oriol. En la misma se integran todos los grupos políticos con representación municipal -solo faltó Foro Demócrata- así como personas del mundo de las letras y la cultura del municipio así como distintas instituciones, algunas que acudieron y otras que por motivos de agenda no pudieron hacerlo, entre las que se encuentran las dos universidades de la provincial, la Conselleria de Cultura, la Fundación Miguel Hernández, la Diputación a través del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert o la Once y la asociación de sordomudos, puesto que tal y como afirmó el alcalde se pretende difundir la obra del poeta a través de todos los canales posibles. Emilio Bascuñana presidió el encuentro en el que se fijó la estructura de los grupos y su composición, y serán ellos los que a partir de ahora trabajen para dar forma a las más de doscientas propuestas que ya hay sobre la mesa.

En este sentido Bascuñana precisó que se ha optado por sacar adelante las que puedan requerir de una mayor tramitación, como la petición tanto a la Once como a la Lotería Nacional que dediquen al poeta un sorteo, a Radio Televisión Española, con quien ya se está en contacto, para que haga un programa específico o que Orihuela sea una de las sedes del congreso hernandiano que tendrá lugar el próximo año. Que 'Google' dedique a Miguel Hernández la página de inicio de su buscador o la declaración de la Unesco como Ciudad Literaria fueron algunos de los acuerdos que se decidieron empezar a mover, así como la puesta en marcha de una actividad en torno al 28 de marzo que reúna en la ciudad al mundo de la poesía y la música a nivel nacional.

Otras de las ideas es que cada pedanía oriolana tenga una calle o plaza dedicada no al poeta sino a su obra o su vida, y la comisión y el Ayuntamiento trabajarán para difundirla, pero también para hacer lo más apetecible la visita a Orihuela y a sus calles, mejorándolas con actuaciones. «Tenemos ante nosotros un reto que es también es una oportunidad para disfrutar de Miguel Hernández y para engalanar la ciudad en la medida que podamos y desde todas las áreas», dijo el regidor, quien afirmó que se quiere que todos los actos sean lo más participativos posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seis grupos trabajarán en más de 200 propuestas para el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández