La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
García, Mas y Cámara, ayer con el cartel del congreso.

El futuro del Misteri d'Elx, a debate en el Congreso de Patrimonio

El encuentro coincidirá con las representaciones extraordinarias de otoño y reunirá a destacados estudiosos de las tradiciones festivas

Gaspar Macià

Jueves, 20 de octubre 2016, 01:01

Reflexionar sobre los quince años de la declaración por la Unesco del Misteri d'Elx como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y su evolución en el futuro próximo serán los ejes sobre los que pivotará al III Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en España, que se celebrará en el Centro de Congresos del 29 al 31 de este mes, coincidiendo con las representaciones extraordinarias en la Basílica de Santa María.

Publicidad

El encuentro, organizado Cátedra Misteri d'Elx de la Universidad Miguel Hernández (UMH), fue presentado ayer en la Casa de la Festa, sede del Patronato del Misteri. El presidente ejecutivo de este órgano, Fernando García, recordó que el drama asuncionista fue el primer bien valenciano y español en conseguir la distinción de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, por lo que debe ser un «ejemplo» en su conservación y difusión para otros bienes que aspiran a esta distinción. Además, destacó la importancia de «garantizar» su pervivencia «sin alterar su origen».

El director y el secretario de la cátedra, Pablo Mas y Héctor Cámara, respectivamente, explicaron que el congreso pretende ser un punto de encuentro donde estudiosos, protagonistas y amantes de la Festa d'Elx puedan reflexionar sobre este bien, con la mirada puesta en el futuro más próximo.

En la jornada del sábado 29 se desarrollarán tres ponencias, a cargo de Antonio Ariño, de la Universidad de Valencia; Luis Pablo Martínez, de la Conselleria de Cultura, y Francesc Massip, de la Universitat Rovira i Virgili, que hablarán sobre las ventajas y desventajas de la patrimonialización de las fiestas y, en concreto, del Misteri.

El domingo día 30 los asistentes podrán participar en una visita guiada exclusiva a cargo de Héctor Cámara, Joan Castaño y Sixto Marco por loa espacios del Misteri. Se visitará la Basílica de Santa María y las tramoyas de la representación, además de otros espacios relacionados.

Publicidad

El lunes 31 se desarrollarán otras tres mesas redondas, moderadas por Miguel Ors, director de a Cátedra Pedro Ibarra; Francisco Borja, presidente del Consejo Social de la UMH, y José Vicente Castaño, profesor de la UMH. Se abordará la relación del Misteri con la ciudad y los ciudadanos; el futuro de la Festa a 15 años vista y la difusión en los medios de comunicación.

Envíos a los conservatorios

El organismo autónomo de Turismo VisitElche ha enviado ejemplares del Consueta del Misteri d a diferentes conservatorios superiores de música de toda España, para dar a conocer entre sus profesores y alumnos este patrimonio. Este volumen recoge el texto y la partitura de la obra y acotaciones escénicas.

Publicidad

Se trata del Consueta encargado en 2009 y editado por el Ayuntamiento de Elche y el Patronato del Misteri d'Elx para disponer de una edición oficial del mismo y con ello ayudar a promover entre los estudiantes de estos conservatorios de música el drama asuncionista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad