E. M. L.
Domingo, 23 de octubre 2016, 01:18
El nuevo centro de innovación que se prevé ejecutar en el antiguo matadero no será un espacio cerrado y estanco. El objetivo es que se comunique con los espacios que tiene alrededor, sobre todo con los viveros municipales que están ubicados en la parcela de al lado. «Queremos vincularlos e incluso aprovechar la amplitud del nuevo espacio para ubicar nuevas naves en los viveros, porque ahora son 12 y tenemos siempre lista de espera», apunta la concejal de Empleo, Sonia Tirado.
Publicidad
Explica también que junto a la parcela de los viveros hay aún otra más que también se podría aprovechar. De esta forma se aprovecharían más las posibles sinergias entre los dos espacios, cumpliendo los objetivos de lanzamiento y consolidación de las empresas seleccionadas en ambos casos.
Se hará mucho hincapié, también, en la formación. «En estos momentos, existen muchísimas pequeñas empresas del sector de la economía digital que nos cuentan que tienen dificultades para encontrar personal cualificado», señala Tirado.
Por eso, las nuevas líneas de formación de los fondos de garantía juvenil de la UE van a destinarse, en parte, a este sector. También al de las industrias culturales y creativas (el que se desarrollará en Las Cigarreras). Por otro lado, se va a introducir formación en construcción de hogueras.
En todos los casos, estos programas incluyen, además de formación, ayudas a la contratación, es decir, incentivos a empresas que contratan a los jóvenes formados durante un mínimo de seis meses.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.