Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Consejo Local de Comercio celebrado ayer en el Ayuntamiento de Alicante.
La libertad horaria se queda como está

La libertad horaria se queda como está

El Consejo de Comercio respalda por amplia mayoría la ZGAT que abarca el entorno de Maisonnave

Eva María Lahoz

Miércoles, 26 de octubre 2016, 01:57

Tras un año de polémicas, giros políticos, propuestas fallidas y decisiones municipales anuladas desde el Consell, la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), es decir, de libertad de horarios comerciales, se va a quedar como estaba antes de tanto embrollo. Como la aprobó el PP en 2013.

El Consejo Local de Comercio respaldó ayer por una amplísima mayoría la propuesta de la Concejalía de Comercio, que dirige el alcalde, Gabriel Echávarri, de mantener la ZGAT actual, es decir, la que incluye Maisonnave y su entorno, que es la ZGAT original. De los 27 votos del Consejo, 18 fueron a favor de la propuesta, 8 en contra y solo hubo una abstención.

Entre los votos a favor se encuentran, además, la mayoría de los representantes del sector comercial: Cepyme, Cámara de Comercio, Asucova (patronal de supermercados), Apeha (hosteleros), tres de las cinco asociaciones de pequeños comerciantes representadas: Más que Centro, Corazón de Alicante y Concesionarios de Mercados Municipales, e incluso Anged, la patronal de las grandes superficies, que se pensaba que podía abstenerse por no entrar en conflicto con algunos de sus asociados, en favor de El Corte Inglés.

También votaron a favor representantes de instituciones como la Universidad de Alicante y el Puerto, así como la asociación de consumidores UCE.

A estos votos, uno por colectivo, se sumaron los cuatro del PSOE, los dos del PP y el de Compromís.

En contra votaron dos asociaciones de comerciantes, Copibad y Pla Carolinas, los dos sindicatos representados, CC OO y UGT, y, desde la parte política, Guanyar, que se distanció así de sus compañeros del tripartito, y C's.

La Conselleria de Comercio prefirió abstenerse para no interferir en el resultado.

Consenso

El alcalde se mostró «bastante satisfecho» con el resultado de la votación. «Ha salido adelante con un grandísimo consenso, que era lo importante, la condición para que el Consell respetara lo que saliera de Alicante», señaló. En su opinión, «es una buena noticia para la ciudad, vamos a cerrar el debate de la libertad horaria y los comercios que pueden abrir son los que respetan la conciliación de los trabajadores y los que generan empleo». Recordó que se ofreció a los centros comerciales sumarse al acuerdo «hasta el último momento», pero se negaron.

Y es que El Corte Inglés se ha comprometido a limitar a 11 el número de festivos trabajados por sus empleados al año y a contratar personal específico para estos días.

Desde Compromís, el portavoz, Natxo Bellido, reconoció que la decisión de votar sí a la ZGAT de Maisonnave «no ha sido fácil» para su partido, pero la justificó en que es «la que más consenso genera» y en la necesidad de «cerrar ya el debate».

El PP se mostró encantado con volver «al punto de partida», es decir, a su ZGAT, y consideró que el tripartito, en este año, «no ha estado a la altura, por no tener modelo de ciudad», según el edil Israel Cortés.

En el lado contrario, compañeros insospechados de voto fueron Guanyar y C's, aunque por motivos completamente opuestos.

Miguel Ángel Pavón, portavoz de Guanyar, se manifestó «en contra tanto de que la ZGAT se amplíe a toda la ciudad, como de la ZGAT que aprobó el PP en 2013, un traje a medida de El Corte Inglés». Reconoció la labor de Alcaldía para mejorar las condiciones laborales de los grandes almacenes, pero consideró que no es suficiente. Defendió la ZGAT que se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento hace un año, que dejaba fuera Maisonnave.

Yaneth Giraldo, portavoz de C's, votó en contra por entender que lo adecuado es aplicar la libertad horaria en toda la ciudad. Consideró que el acuerdo de ayer «carece de consenso para llegar a ser una solución estable» al «dejar en desigualdad a los centros comerciales». Acusó al tripartito de querer «suplantar la función sindical reservada a los comités de empresa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La libertad horaria se queda como está