JOSÉ LUIS LARROSA
Jueves, 27 de octubre 2016, 01:43
Las precipitaciones registradas en la última semana han provocado la pérdida de cerca del 30% en la producción de granada, según el presidente de la junta rectora provisional de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva.
Publicidad
Desde el inicio de la actual campaña, a finales de septiembre, se ha recolectado cerca de un 70% de la producción «en perfectas condiciones», pero las últimas lluvias «han dañado la imagen exterior de la fruta que todavía queda en el árbol y el 30% que queda por recoger no saldrá al mercado», explicó Oliva. «Aunque están espléndidas en su interior, por fuera no gusta a los consumidores y no es apta para salir al mercado en fresco», añadió. Por ello, esas granadas se destinarán a zumos o, en el peor de los casos, se perderán.
Con motivo de promocionar esta fruta, cuya DOP abarca más del 75% de la producción nacional, principalmente, en Elche, Crevillent y Albatera, se firmó ayer un convenio de colaboración entre la asociación y el Ayuntamiento por valor de 10.000 euros.
El presidente de la junta rectora provisional de la DOP de Granada Mollar de Elche señaló que de las cerca de 50.000 toneladas de esta fruta que se esperaban recoger esta temporada en las comarcas de l'Alacantí, Baix Vinalopó y Vega Baja, se perderán entre 10.000 y 15.000 toneladas.
Convenio municipal
Por otra parte, Francisco Oliva lamentó el veto ruso que afecta a la granada mollar de Elche, puesto que se trata de un mercado «muy importante para nosotros». Reconoció que «estamos notando la falta de ventas en ese país», al que se exportaba un 25%, según informó Oliva.
Publicidad
El convenio de colaboración entre la Asociación de Productores y Comercializadores y el Ayuntamiento, dotado de 10.000 euros, fue rubricado ayer por el alcalde, Carlos González; el concejal de Medio Rural, Antonio García y el presidente de la junta rectora provisional, Francisco Oliva. González aseguró que con este convenio «no sólo se apoya un cultivo de gran importancia para el sector agrario y la economía local sino que, además, es la primera vez que se hace tras la obtención de la Denominación de Origen Protegida». Por su parte, Antonio García destacó el gran trabajo realizado por los productores y comercializadores de granadas para conseguir la DOP y afirmó que, tras alcanzar este reto, el Ayuntamiento «seguirá apoyando al sector para lograr otras metas como ampliar mercados y continuar avanzando en la agricultura sostenible».
Tanto el alcalde como el concejal de Medio Rural expresaron que este acuerdo es una muestra del interés que el equipo de gobierno local tiene en potenciar el Camp d'Elx y sus productos. Oliva agradeció el apoyo municipal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.