Borrar
El director de Vitalgrana, Manuel Esclapez, con el doctor Olajide, en las instalaciones de la empresa.
Estudian el uso del zumo de granada para prevenir y frenar el alzhéimer

Estudian el uso del zumo de granada para prevenir y frenar el alzhéimer

La empresa ilicitana Vitalgrana realizará un ensayo junto a la UMH y la universidad inglesa de Huddersfield sobre el efecto en personas

Gaspar Macià

Sábado, 5 de noviembre 2016, 01:03

A los numerosos efectos beneficiosos para la salud de la granada, que ya han sido descritos por investigaciones realizadas por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y otros centros, se une ahora también la acción preventiva de este fruto frente al alzhémier. Unos resultados obtenidos a raíz del proyecto científico iniciado en mayo pasado por la empresa ilicitana de elaboración de zumo natural de granada Vitalgrana en colaboración la universidad ilicitana y la de Huddersfield (Reino Unido), así como con los hospitales Imed y el Centro Residencial Elche Seniors, según informó ayer la compañía en un comunicado.

Un proyecto de dos años realizado en la Universidad de Huddersfield y liderado por el científico doctor Olumayokun Olajide, especialista en las propiedades antiinflamatorias de los productos naturales, determinó que el inicio de la enfermedad de alzhéimer y algunos de sus síntomas pueden ser frenados por un compuesto natural que se encuentra en la granada: la punicalaginas.

Además, esta sustancia también podría reducir la dolorosa inflamación que acompaña a enfermedades como la artritis reumatoide y el párkinson. Vitalgrana tiene patentado un proceso mediante el cual añade a su zumo 100% natural sin azucares añadidos ni colorantes, todos los compuestos antioxidantes que de forma natural contiene la granada en todas sus partes, y esa combinación es la que Vitalgrana considera la más apropiada para la prevención del alzhéimer, motivo por el cual esta empresa ilicitana con centro de producción en Catral lidera el nuevo ensayo clínico, que se va a llevar a cabo en Elche, en esta ocasión con personas.

El doctor Olajide, que ha visitado las instalaciones de la empresa y asistido a una reunión del comité del proyecto, afirma que el consumo regular de la granada tiene «muchos beneficios para la salud, incluyendo la prevención de la neuroinflamación relacionada con la demencia». Recomienda el consumo de zumos de granada al 100%, lo que significa que aproximadamente contendrá un 3,4% de punicalaginas, el compuesto que ralentiza la progresión de la demencia, según los estudios realizados.

Manuel Esclapez, director de Vitalgrana, destaca que los resultados obtenidos por el doctor Olajide «son prometedores en relación a los efectos del zumo de granada sobre alzhéimer».

Nueva fase

Olajide afirma que la mayoría de los antioxidantes se encuentran en la piel exterior de la granada, no en la parte blanda de la fruta. Ahora se inicia una segunda fase de la investigación con la colaboración de la Universidad de Huddersfield, con el químico orgánico doctor Karl Hemming. Estos científicos estudiarán la fórmula para producir derivados mixtos de punicalaginas, que podrían ser la base de nuevos medicamentos, para ser administrados por vía oral.

Vitalgrana continua así desarrollando este proyecto científico que pretende dar a conocer el potencial terapéutico de la granada en el tratamiento del alzhéimer que podría estar asociado con contrarrestar el estrés oxidativo por la presencia de los fitoquímicos activos en ella. Asimismo, indican que el consumo de granada en la dieta produce efectos anti-inflamatorios cerebrales que pueden atenuar la progresión del alzhéimer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estudian el uso del zumo de granada para prevenir y frenar el alzhéimer