Luis Barcala, durante el Pleno extraordinario del debate del estado de la Ciudad en el Ayuntamiento de Alicante.

PP y C's piden debatir el cambio de calles o lo impugnarán

Esa decisión se adoptó ayer lunes ''por mayoría'' en la Comisión de Memoria Histórica

e.press

Martes, 8 de noviembre 2016, 14:44

Los grupos municipales de Ciudadanos y Partido Popular en el Ayuntamiento de Alicante han pedido debatir en el pleno municipal el cambio de 47 nombres de calles franquistas en la ciudad porque, de lo contrario, han anunciado que "impugnarán" la decisión del equipo de Gobierno, tomada en Junta de Gobierno. Esa decisión se adoptó ayer lunes ''por mayoría'' en la Comisión de Memoria Histórica.

Publicidad

Así lo ha indicado a los medios este martes, el portavoz 'popular' en el consistorio, Luis Barcala, tras el anuncio del equipo de Gobierno de pasar la decisión de la Comisión de Memoria Histórica por la Junta de Gobierno y simplemente dar cuenta al pleno de la decisión tomada.

Al respecto, ha indicado que la impugnación se sustenta en tres argumentos: la "falta de legalidad; por haber omitido la participación ciudadana a la que se había comprometido como uno de los objetivos de la Comisión; y, por el alto coste que de manera innecesaria va a generar a las arcas municipales y a los vecinos de Alicante".

Así, ha resaltado que el PP impugnará "cualquier acuerdo que adopte la Junta de Gobierno", y ha recordado que hay un acuerdo de pleno por el que se crea la comisión y "el Reglamento del Pleno es muy claro, las comisiones responden ante el pleno".

Barcala ha insistido en que "los trabajos elaborados por la comisión serían elevados al pleno para su debate y su aprobación". "Eso lo obvian y tratan de reconducirlo a la Junta de Gobierno para seguir sin dar explicaciones y sin abrir el debate que no se ha abierto a la ciudadanía y tampoco a los partidos políticos".

Publicidad

Finalmente, ha opinado que en el PP "no puede permitir la modificación de 47 calles en Alicante sin que se cumpla con la Ley de Memoria Histórica". En ese sentido, ha considerado que si la ley habla de "personajes que participaron en la sublevación, en la Guerra Civil o en la represión franquista, esas son las calles que hay que quitar".

Barcala ha considerado que se ha "cocinado" un "totum revolutum" en el que se han incluido calles sin nombre o calles de personajes que no tuvieron que ver con la Guerra porque "murieron antes" y ha puesto como ejemplo Calvo Sotelo, Primo de Rivera o Vázquez de Mella y ha puesto en duda que existan calles que se han manifestado contra el cambio de nombre y no se han cambiado.

Publicidad

Calles democráticas

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Yaneth Giraldo, ha indicado que su formación sí quiere calles "democráticas" y ha afirmado que se proponía presentar a los vecinos de una zona varias propuestas y "sean ellos quienes decidan a su criterio".

Por ello, ha señalado que el objetivo es impugnar el acuerdo porque no elevar a pleno la aprobación supone "evitar dar voz a los vecinos y a los ciudadanos que representamos". "Si lo han hecho bien y con unanimidad es que lo lleven a pleno y que podamos dar nuestra opinión", ha zanjado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad