Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Dos bañistas frente al hotel de Arenales, cuyas obras de rehabilitación llevan paralizadas desde mayo, en una imagen del pasado mes.
Batalla política por el hotel

Batalla política por el hotel

El tripartito defiende su gestión ante Costas y critica al PP por «ponerse medallas»

María Teresa Bolívar

Viernes, 11 de noviembre 2016, 01:23

El hotel de Arenales de Sol se ha convertido en el centro de la batalla política que estos días libran el equipo de gobierno y el Partido Popular. Los primeros defendieron ayer su gestión para desbloquear la situación de paralización de las obras de rehabilitación, veinticuatro horas después de que la portavoz del grupo municipal popular, Mercedes Alonso, anunciara que ella acompañó a la empresa propietaria, Princesol, en su reunión del lunes con responsables del Ministerio en Madrid, para pedir celeridad en la resolución, y criticase al tripartito «por cerrar la puerta» a la mercantil y «dar la espalda a los intereses de la pedanía».

Sus declaraciones levantaron ampollas en el seno del ejecutivo local, al considerar que el principal grupo de la oposición utiliza «la mentira como arma política», según el edil de Urbanismo, José Manuel Sánchez, quien tachó esta conducta de «deleznable». Para el regidor «en política, como en la vida, no vale todo» y se preguntó qué hubiera ocurrido «si el equipo de gobierno hubiera ido de la mano de una empresa que ha incurrido en presuntas irregularidades, reconocidas por ella misma».

En este sentido, incidió en que la actuación del hotel es relevante para Elche y «debe realizarse dentro de los estrechos márgenes de la legalidad», por ello instó a que « si se defiende que haya que saltarse la legalidad, que alguien salga y lo diga», en referencia al Partido Popular, aunque no lo mencionó de forma explícita.

Además, acusó a Alonso de querer «ponerse medallas» por decir públicamente que ella organizó la reunión en Madrid y cuestionar por qué el equipo de gobierno no llevó a la empresa en el encuentro que tuvo con Costas en septiembre. «En ningún momento se nos dice que Princesol tuviera que estar en esa reunión», apostilló Sánchez.

Escrito del Ministerio

Sobre las gestiones municipales para desbloquear el proyecto, defendió la continua comunicación con la Dirección General de Costas y su «coordinación» en este tema. Entre otros documentos, exhibió una carta remitida desde la jefatura provincial, el pasado mes de octubre, en respuesta al escrito mandado por el Ayuntamiento al Ministerio para conocer todas las actuaciones del Gobierno central en relación con la paralización de las obras del hotel.

Sobre el contenido de la misiva, el regidor resaltó dos cuestiones, una de ellas que Costas menciona en ella las denuncias presentadas por particulares cuando aún se estaban realizando las obras. «El funcionario municipal que presentó una de ellas fue, en su día, propuesto por Mercedes Alonso como consejero de Pimesa», resaltó y apostilló que «no quisiera pensar que -Mercedes Alonso- se ha dirigido a alguien para tratar de boicotear el proyecto».

También comentó que, en el texto, Costas especifica que «de las actuaciones previas se concluyó la presunta existencia de infracciones administrativas durante la realización de las obras de rehabilitación».

En este punto, el edil de Urbanismo se refirió al expediente que el Ayuntamiento mantiene abierto para determinar si hubo incumplimiento o no por parte de la empresa del permiso municipal. Sánchez señaló que el informe, que está en fase de redacción y se dará a conocer «en las próximas semanas», apuntará a dos opciones, «o bien solicitará la adecuación de las obras a la licencia o, en caso de que se determine que es imposible que se ajuste a cualquier licencia, se optará por la paralización de los trabajos», dijo.

Los roces entre el equipo de gobierno y el principal partido de la oposición por el hotel de Arenales se iniciaron hace casi seis meses cuando se paralizaron los trabajos de rehabilitación del viejo edificio. Ya entonces Mercedes Alonso, como ha repetido estos días, dijo que al anterior equipo de gobierno, que ella presidía, le costó «mucho trabajo sacar adelante un proyecto paralizado durante más de 40 años por gobiernos socialistas de la ciudad».

Recordó que fue en la pasada legislatura del PP «cuando se le dio luz verde tras reuniones en el Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección General de Costas».

Sin embargo, la visión del actual ejecutivo es muy diferente. En más de una ocasión han dejado caer que Alonso puede estar relacionada de alguna manera con la denuncia interpuesta por el funcionario y aseveran que «trata de poner palos en la rueda para que el proyecto no salga adelante». Además recalcan que las obras las ha paralizado Costas, una administración del mismo color político que la formación de Alonso, y no el Ayuntamiento.

Desde el tripartito recalcan su preocupación por el futuro del hotel y la insistencia ante el Ministerio para que acelere su resolución. .

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Batalla política por el hotel