La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Trabajos en los nuevos puestos del Mercado Central que serán ocupados a partir del lunes.

Vía libre al inicio de las catas en el Mercado al trasladarse los placeros

La empresa comenzará pasado mañana los trabajos de derribo de los puestos, con el fin de dejar diáfana la planta baja del edificio

María Teresa Bolívar

Sábado, 12 de noviembre 2016, 01:46

La Junta de Gobierno Local dio luz verde ayer a las actuaciones previas a las excavaciones arqueológicas en el interior del Mercado Central por parte de la empresa adjudicataria, la gallega Aparcisa. Estas labores tendrán como objetivo dejar diáfana la planta baja para acometer en toda su superficie las catas, que determinarán si se lleva a cabo o no el proyecto, dependiendo de los restos arqueológicos que se encuentren, y que ya están autorizadas por la Conselleria de Cultura. Para ello se contempla el derribo de los puestos existentes en esta zona, entre otros trabajos.

Publicidad

La realización de estas actuaciones, que la mercantil detalló al consistorio en una documentación presentada el pasado día 9, será posible merced al traslado pasado mañana, a las ocho, de los seis vendedores que hasta ahora desarrollaban en esta planta su actividad al piso superior, donde se encuentran los otros ocho que también rechazaron en su día marcharse al Mercado provisional.

La portavoz de la junta, Patricia Macià, indicó que el lunes a las ocho de la mañana todos los placeros estarán ubicados en la parte superior del edificio, después de que se haya habilitado una zona con nuevos mostradores para su instalación -la más cercana a la Plaza de las Flores, como pidieron los interesados-, de forma que la empresa podrá comenzar a intervenir esa misma jornada en el interior del inmueble.

En el momento en el que se iba a abordar la votación de este punto en la Junta de Gobierno, los concejales del grupo municipal Compromís abandonaron la reunión, como vienen haciendo durante meses cuando se trata alguna cuestión relativa al Mercado Central, un proyecto con el que no están de acuerdo, al apostar por la rehabilitación y oponerse a la demolición del actual inmueble, como contempla el contrato suscrito en la anterior legislatura, por parte del PP. El portavoz adjunto, Antonio García, edil de Compromís, justificó su actuación y la de sus compañeros «por coherencia».

Por otro lado, García, como regidor de Aguas, también hizo referencia a la rotura en la acometida de agua potable del edificio del Mercado Central, junto a la fachada oeste, que ocasionó una filtración en una parte del recinto de los baños árabes.

Publicidad

Aseguró que fue «una fuga muy pequeña» y los operarios municipales se hicieron cargo de la reparación nada más detectar el problema. Ayer por la mañana, según dijo, se procedió a cambiar la acometida, que era de plomo, «un sistema que se usaba hace muchos años» por uno nuevo de polietileno, un material más moderno y resistente.

Sobre las consecuencias de la filtración de agua a las ruinas, Macià aseveró que «no hay que crear alarmas innecesarias» y subrayó que no ha habido que «lamentar daños».

No obstante, el grupo municipal popular pidió explicaciones sobre las causas que originaron las filtraciones en los baños árabes y solicitó que se aclare si los motivos están relacionados con las obras llevadas a cabo para acondicionar la planta de arriba del Mercado para realojar a los placeros, «ya que nos parecería extremadamente grave».

Publicidad

Cuentas municipales

Por otro lado, el equipo de gobierno dio luz verde al límite de gastos no financieros para el presupuesto del 2017, que se llevará al Pleno de este mes para su aprobación. Según los márgenes establecidos por el Ministerio, este año las cuentas municipales aumentarán en un 2,2%, de forma que el consistorio dispondrá el próximo año de unos 170 millones de euros. Del mismo modo, se aprobó la partida destinada al órgano autónomo de Turismo, Visitelche, que contará con 1.980.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad