Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Miércoles, 16 de noviembre 2016, 01:32
En busca de un modelo distinto de ciudad, basado en la proximidad, en el tejido social, en la recuperación del patrimonio y en la gestión pública de servicios. En esa línea van las enmiendas que Cambiemos Orihuela ha presentado al proyecto de presupuestos 2016 del PP que desde esta formación también se criticó por el hecho de que sea un documento que nace ya prácticamente con su año extinto y con el que sospechan que se trabajarán muchos meses en el próximo ejercicio. La edil Marta Guillén fue la encargada ayer de manifestar el sentir de su formación, que califica como «desprecio a la oposición, pero lo que es aún peor, hacia la gente de esta ciudad», la forma de actuar del Partido Popular. Guillén recriminó al gobierno local que no solo no haya sido capaz de poner en marcha un presupuesto participativo sino tampoco «ha explicado el presupuesto a la gente, obviando a la oposición y con la voluntad explícita de dificultar nuestro trabajo, haciendo el proyecto opaco e ininteligible».
Reactivación social y económica del casco histórico. Piden la puesta en marcha de un plan de protección del patrimonio y actuaciones como la promoción turística y cultural de los refugios de la Guerra Civil.
Economía. Fomento de la creación de cooperativas y empresas de economía social y responsable; puesta en marcha de un plan que fomente el empleo entre los mayores de 45 años.
Modelo de ciudad. Fomento del asociacionismo y la participación, medidas para la protección del medio ambiente y para garantizar que la gestión de la basura siga siendo pública.
De este modo afirmó que sus enmiendas son fruto del trabajo que han podido hacer tanto ella como su compañero Karlos Bernabé en apenas una semana que fue el plazo que se dio para presentarlas tras la primera comisión celebrada. «Es un presupuesto que no solo carece de sentido, sino que también carece de contenido», indicó la edil que comentó que añadió que lo que se ha hecho es «arrastrar iniciativas de la legislatura anterior, engordar las partidas de gastos superfluos y gastos genéricos que se han demostrado en las liquidaciones anteriores que no son efectivas y rebajar el gasto en áreas como Bienestar Social y Cultura». De este modo lo que ha hecho Cambiemos, teniendo en cuenta de que no hay cambios fundamentales en el modelo y que se seguirá funcionando sin Relación de Puestos de Trabajo, sin Plan General de Ordenación Urbana, sin resolver el pago del servicio y la gestión de la atención temprana o sin un plan de protección del patrimonio, ha sido eliminar gastos que aparecen destinados a publicidad y propaganda, atenciones protocolarias o sueldos de concejales y asesores para sumar en torno a los 700.000 euros que se emplearían en hacer realidad sus propuestas.
En total son ocho enmiendas que plantean actuaciones en todo el municipio, como una auditoría de las viviendas existentes en orihuela Costa, la reactivación social y económica del casco histórico a través de un plan que proteja su patrimonio; la promoción cultural y turística de los refugios de la guerra Civil «para potenciar el turismo sostenible que no tiene tanto que ver con el de sol y playa»; la puesta en marcha de cooperativas y empresas de economía social y responsable o un plan de fomento del empleo para mayores de 45 años. La participación ciudadana y el asociacionismo son clave en el modelo que quiere cambiemos y por eso aumentarían las subvenciones, lo mismo que las destinadas a rescate social, ayudas al transporte escolar o público o contra la pobreza, entre otras cosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.