La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Alejandro Galiana.

«La Asociación tiene que ir a la vanguardia de Fiesta y festeros, no a remolque»

Alejandro Galiana Ferrer. Candidato a la presidencia de la Asociación de Moros y Cristianos. En los Moros y Cristianos desde la cuna, es vicepresidente de la junta saliente. Componen su equipo para las elecciones Carmen Navarro, Miguel Ángel Quesada y Julio Saura

Pilar M. Maciá

Domingo, 20 de noviembre 2016, 00:41

A Alejandro Galiana no le queda mucho más que ser en los Moros y Cristianos. Almohábeno casi de nacimiento, Realista y Templario después, fue Embajador Moro en el 2011 y es vicepresidente de la Junta Central. Le acompañan en su candidatura Carmen Navarro, Miguel Ángel Quesada y Julio Saura.

Publicidad

- ¿Por qué se presenta?

- Desde el 2006 he formado parte de la Junta Central de la Asociación, los últimos cuatro años como vicepresidente. En este tiempo he tenido la oportunidad de ver los aspectos de la Fiesta y de la Asociación que entendía que se podían mejorar y no tuve ocasión.

- En los programas se comparten ideas, ¿qué diferencia hay en su candidatura?

- Muchas, por no decir todas. La primera es el enfoque, orientado al festero y a la Fiesta, a partir de ahí, debemos tener una Asociación adaptada al siglo XXI, transparente y totalmente democrática, en la que prime la música, el color en las calles, y el sentimiento de participación. Nuestro proyecto presenta 25 objetivos concretos y detallados, meditados y estudiados, con un compromiso firme de cumplimiento de cada uno de ellos, por eso desde el primer momento los hicimos públicos en las redes sociales y la web 'serfestero.com'.

- Casi todos han formado parte de una forma u otra de la directiva de la Asociación de Fiestas, lo que les da experiencia, pero hablan de renovación, ¿en qué hace falta renovarse a los Moros y Cristianos?

- Efectivamente ambas candidaturas forman parte de la Junta Directiva a día de hoy. En nuestro proyecto entendemos que la Asociación ha de ir a la vanguardia de la Fiesta y los festeros, y no a remolque. Los tiempos han evolucionado y se precisa de un salto cualitativo total, en el Medio Año Festero, en el día de la Exaltación, en la decoración de las calles, la distribución de bandas de música en desfiles como la Ofrenda, Infantil, o el del Medio Año, la comunicación y participación del festero, la participación y opinión juvenil, la rigurosidad en las normas acordadas por todos los presidentes, la organización y preparación de todos los desfiles con representantes de cada comparsa, la creatividad en la Retreta, la sistemática y entrega de premios a filas y cabos, la gestión del Museo, las relaciones y tramitación con Ayuntamiento y otras entidades, la claridad y nivel de detalle de la gestión económica y la apertura de la Casa del Festero como casa de todos que es.

Publicidad

- En más de cuarenta años de historia es la segunda vez que hay unas elecciones, ¿cree que hay división entre los festeros?

- Es algo que forma parte de las democracias. Pero en cualquier caso, cuando se ganan unas elecciones se ha de presidir la Asociación para todos por igual y ser fiel a los compromisos de programa.

- Si resulta elegido presidente, ¿en qué será lo primero en lo que se pondrá a trabajar?

- En crear el equipo completo de trabajo de la Junta Central necesario para preparar las Fiestas. Además de los 18 presidentes lo formaremos a partir de la proposición libre de entre dos a tres personas propuestas por cada uno de los presidentes, como primera medida de transparencia y participación total festera.

Publicidad

- Diga a los festeros por qué tienen que ir a votar el día 27.

- Hoy a las doce tenemos una charla coloquio en el Casino para informar a quienes aún no conozcan nuestro proyecto o sus detalles, resolver posibles dudas y ampliarlo y reforzarlo con las propuestas y participación de los asistentes. Este proyecto sólo será posible si el día 27 vamos a La Lonja a votar y tomar esta decisión de cambio y renovación. Si nos quedamos en casa volveremos a tener más de lo mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad