La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Un momento de la comisión de Hacienda celebrada ayer en dependencias municipales.

La peatonalización de la Corredora arrancará a finales del próximo año

El tripartito califica el presupuesto municipal de «solidario e inversor» y resalta la apuesta por las políticas sociales con una mayor aportación

María Teresa Bolívar

Jueves, 24 de noviembre 2016, 02:29

Peatonalizar la Corredora es uno de los proyectos «prioritarios» del tripartito para la actual legislatura. Las obras para cerrar al tráfico esta vía principal del centro histórico comenzarán en el segundo semestre del 2017, según las previsiones del alcalde, Carlos González, quien indicó que ya se ha encargado a los servicios municipales la redacción del proyecto.

Publicidad

Esta iniciativa permitirá, a juicio del primer edil, «tener un impacto muy positivo en términos de mejora de la zona centro de la ciudad y a nivel comercial» y actuará como «un revulsivo» para este sector. Será «una actuación emblemática», encaminada a que esta zona «recobre atractivo, sea capaz de competir con las grandes áreas comerciales de la periferia y ejerza un efecto atractivo sobre nuestro entorno de forma que recupere su liderazgo comercial para localidades de otras comarcas».

Estos trabajos en la Corredora tendrán asignados en los próximos presupuestos municipales un montante de 600.000 euros, una cuestión que el grupo municipal popular criticó al advertir de que la empresa adjudicataria del proyecto del Mercado Central está obligada a destinar 376.000 euros a esta actuación, al estar incluida en su actuación, por lo que dijeron no entender «que se les haga pagar a los ilicitanos».

Sobre este asunto, el primer edil aclaró que el gobierno municipal «huye de polémicas» y precisó que el proyecto redactado por los técnicos municipales permitirá conocer la valoración económica de la actuación y, a partir de ahí, «habrá que determinar con qué fondos se realiza, si son suficientes los que están asignados y vinculados al proyecto del Mercado Central o si no lo son y, en función de ello, se utilizará una partida o dos». Por ello opinó que el PP «se precipita en sus críticas». González realizó estas declaraciones durante su visita a la Biblioteca municipal de San José, para conocer los nuevos fondos bibliográficos que se han incorporado.

Por su parte, la edil de Hacienda, Ana Arabid, también se refirió a dicha cuestión y señaló que los 600.000 euros de inversión están supeditados a la venta de solares. En este sentido, concretó que hace unos meses se realizó una de estas operaciones con terrenos públicos -la segunda de estas transacciones-, lo que supondrá unos ingresos para las arcas municipales de 700.000 euros, suficientes para cubrir esa partida, tal y como apuntó.

Publicidad

La regidora dirigió ayer la comisión de Hacienda, cuyo dictamen fue favorable al expediente de las cuentas municipales para elevarlo al Pleno, donde se aprobará con los votos a favor del tripartito que gobierna en minoría y Ciudadanos, y presumiblemente se opondrán a ellos PP e Ilicitanos por Elche, aunque todavía no han querido confirmar cuál será su postura.

Arabid consideró que los presupuestos municipales, que ascienden a 211 millones de euros, han logrado «un alto grado de consenso político» y, además de referirse a los tres partidos que gobiernan, también agradeció la «actitud constructiva» del grupo municipal de Ciudadanos. Aseveró que se trata de un presupuesto «solidario e inversor, que sigue profundizando en las políticas sociales», al destinar un millón de euros más que en el último ejercicio al área de Bienestar Social.

Publicidad

Agregó que para el próximo año se solicitará un préstamo bancario de un millón, a fin de cubrir la diferencia entre los ingresos y los gastos. Sobre las inversiones, que se recuperan después de varios años, por valor de 10,6 millones de euros, aseguró que permitirán modernizar la ciudad y hacer sostenibles los espacios público. Mencionó que también se peatonalizará el próximo año la Replaceta de les Barques, con una aportación de 300.000 euros, y se ampliará el proyecto de la ladera del río. Concretó que se destinarán 650.000 euros a instalaciones deportivas y subirá la aportación al Museo de Pusol y al MUPE.

«Se han consensuado»

Las ayudas están abiertas a cualquier vivienda del término municipal, aunque existen barrios que, por su tipología de construcción o antigüedad, se encuentran más afectados. El edil de Urbanismo, José Manuel Sánchez, precisó que todavía se debe concretar la posibilidad de compatibilizar esas ayudas con las de otras administraciones.

Publicidad

El Partido de Elche, uno de los socios de gobierno, también se refirió a los presupuestos municipales. Su secretaria de Organización, María Carmen Guillén señaló que «es la primera vez que se han consensuado» y los calificó como «equilibrados, sociales, racionales y realistas. Resaltó proyectos como la Agencia de Exportación, el albergue juvenil o la mejora de instalaciones deportivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad