

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL RODRÍGUEZ
Lunes, 12 de diciembre 2016, 00:50
El HLA Lucentum tenía una asignatura pendiente tras las últimas derrotas a domicilio en Granada y Azpeitia. Estos rivales tienen algo en común, y es que son los equipos que se encuentran en la parte alta de la clasificación y que están llamados a pelear por el ascenso, al igual que Xuven Cambados, equipo que derrotó al Lucentum en el Pedro Ferrándiz. El triunfo ante El Carrefour El Bulevar de Ávila, que llegaba como líder de la LEB Plata, rompe esa estadística y deja al Lucentum en tercera posición, con 8 victorias y 3 derrotas y con un partido menos que Sammic ISB y el propio Ávila, primer y segundo clasificado respectivamente.
Una imponente victoria que se cimentó sobre todo en la gran intensidad defensiva del conjunto de Zapata y en el mayúsculo acierto en ataque, ya que excepto en el último cuarto en el que el Lucentum se relajó fruto de la gran ventaja cosechada en el marcador, en los tres primeros cuartos superaron la cifra de los 20 puntos.
Lucentum entró al partido frente a Ávila con mucho oficio y con el ritmo necesario que requería el envite. Tras dos minutos en los que ningún equipo consiguió estrenar el luminoso, Guillermo Rejón abrió el camino de un partido en el que el Lucentum no tuvo oposición. Precisamente, la única ventaja de Ávila en el encuentro llegó tras la primera canasta de Rejón, con un triple de Beranek. A partir de ahí, la apisonadora alicantina se puso el mono de trabajo y tanto en ataque como en defensa solventaron un partido en el que llegaron a alcanzar una máxima ventaja de 35 puntos.
El Lucentum hizo valer su superioridad en el juego interior durante la primera parte del partido. Los alicantinos, se divertían sobre el parqué del pabellón Pedro Ferrándiz en el que probablemente haya sido uno de los mejores partidos de los alicantinos como local.
Álvaro Lobo dejó muy pronto evidencias de su gran muñeca desde la línea de 6,75 pero Ávila respondería con otro triple del exlucentino Javier Marín y con cuatro tiros libres consecutivos para establecer un parcial de 0-7 que dejaba muy igualado el marcador a tres minutos para el final del primer cuarto. La amplía rotación del banquillo de Zapata, en el que solo contaba con la ausencia de Adrián Méndez por lesión, catapultó al equipo alicantino en la recta final del cuarto en el que Lobo,Marzo y Nikolic ampliaron la diferencia a 8 puntos. (21-13).
El encuentro continuó en el segundo cuarto con la misma tónica que en los primeros 10 minutos. La defensa del Lucentum seguía ofreciendo un alto grado de intensidad, algo que quedó reflejado en la primera jugada del segundo cuarto, en la que Ávila recogió tres rebotes ofensivos consecutivos pero no logró anotar.
El conjunto de Zapata seguía con su particular racha en ataque y cuajó un magistral arranque de segundo cuarto. Los alicantinos arrasaban en la zona de nuevo con Rejón y Nikolic pero también por fuera con dos triples seguidos de Balogun, uno de Lobo y otro de Solsona. La fortaleza defensiva de los alicantinos provocó que Ávila tuviera varias pérdidas en ataque y que no tuvieran posibilidad de tener tiro fácil. De hecho, en este segundo cuarto solo anotaron un tiro desde el perímetro, obra de Arturo Cruz.
Los visitantes, que solo contaban con 8 jugadores disponibles en el pabellón Pedro Ferrándiz, estaban siendo totalmente superados por un Lucentum que era consciente de que no podía permitirse otro tropiezo en esta LEB Plata. El exjugador lucentino Javier Marín tuvo la última posesión del cuarto y se jugó un lanzamiento de tres que no entró (43-30).
El conjunto alicantino salió del tunel de vestuarios tras el descanso endosando un parcial de 7-0 que amplió aún más la renta en el marcador. Un triple de Nikolic y dos canastas de Álvaro Lobo pusieron al Lucentum con 21 puntos de diferencia sobre Ávila. El técnico visitante, David Mangas, pausó el partido para tratar de que sus jugadores no se desconectaran del encuentro. Hall puso fin al desastroso parcial de 14-0 que había encajado su equipo entre el segundo y tercer cuarto. Si Ávila contaba con pocos efectivos en el banquillo, mediado el tercer cuarto tuvo un contratiempo con la lesión de Beranek, que en un choque con Ferguson, sufrió un esguince de tobillo que le apartó definitivamente del partido.
A pesar de la baja del ala-pívot estadounidense, Ávila no bajó los brazos y su ausencia coincidió con el mejor momento de los visitantes. El cuadro abulense fue capaz de sacar a relucir su mejor baloncesto y consiguieron un parcial de 0-13. La relajación del Lucentum influyó considerablemente en esta mejoría visitante, todo sea dicho.
El último cuarto, ya con el partido finiquitado por parte de los alicantinos, sirvió para que los visitantes recortaran mínimamente el resultado. Lo más destacado fue un sublime tapón de Guillermo Rejón a un desquiciado Javier Marín, que levantó de sus asientos al respetable del pabellón Pedro Ferrándiz.
Victoria importante que demuestra que este Lucentum puede compeitir de tú a tú con los rivales directos por el ascenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.