María Teresa Bolívar
Miércoles, 14 de diciembre 2016, 01:12
El cómico Jorge Cremades no actuará en Elche por sus afirmaciones machistas. El Ayuntamiento de la ciudad anunció ayer que suspendía su espectáculo, previsto el 28 de enero en el Gran Teatro. Según un comunicado, la decisión de los responsables municipales se adoptó, «tras comprobar que parte de su discurso tiene un carácter machista que no está en la línea con las políticas de igualdad de este Consistorio y su equipo de gobierno». Miembros del equipo de gobierno dieron parte de la anulación del espectáculo de monólogos 'Te odio, pero como amigo' a primera hora de la tarde, después de la denuncia hecha por Radio Elche Cadena Ser acerca de los comentarios realizados por este humorista al medio digital 'El Español'.
Publicidad
Cremades declaró en la entrevista que «hay estadísticas que dicen que realmente hay más violaciones a hombres que a mujeres, y de eso no se habla». Aseguró, además, que «en las cárceles hay muchísimas violaciones de hombre a hombre, y violaciones de mujer a hombre en otros temas, no físicas».
Al respecto, el alcalde de Elche, el socialista Carlos González, señaló en su perfil público de redes sociales que están -incluyó a todos los concejales- «firmemente comprometidos con la igualdad», por lo que, aseveró que no pueden «tolerar actitudes que no sean claras con la condena y el combate del machismo».
Estas mismas palabras utilizó la edil de Cultura, Patricia Macià, en su perfil para criticar los comentarios del monologuista y condenar las actitudes machistas. Además puntualizó que Cremades venía a taquilla y por tanto el Ayuntamiento solo cedía las instalaciones, no pagaba caché.
También el presidente de Joves Socialistas, Alejandro Díaz, presidente de Joves Socialistes, manifestó a través de Facebook su rechazo a las palabras «machistas y retrógradas que ha vertido Jorge Cremades» y quiso expresar el apoyo «con rotundidad» a la decisión de cancelar la actuación «para dejar claro que ese tipo de comportamientos no tienen cabida en nuestra sociedad».
Publicidad
Por su parte, desde Compromís per Elx, uno de los socios del gobierno local ilicitano, junto con el PSOE y el Partido de Elche, condenaron estas «afirmaciones machistas» del humorista y se mostraron satisfechos con la «acertada y rápida decisión del Ayuntamiento al cancelar el espectáculo».
La portavoz del grupo municipal Compromís per Elx, Mireia Mollà, manifestó que «el simple trato que el humorista hace sobre una problemática tan grande y que se cobra la vida de muchas mujeres cada año, no se puede consentir ni tolerar». A su juicio, «este tipo de razonamientos y comentarios realizados por un personaje público no ayudan en absolutamente nada a concienciar sobre esta lacra, el respeto a las personas y la igualdad de género». Opinó que «este tipo de afirmaciones alimentan unos odios que, a nuestro parecer, incitan más bien a estos comportamientos machistas», puntualizó Mollà, quien agregó que «no se puede esconder tras lo políticamente incorrecto del humor, afirmaciones que banalizan los delitos de odio, violaciones, violencia machista, etc».
Publicidad
Tras conocerse la noticia, a través de las redes sociales se produjo una oleada de mensajes de apoyo a la decisión del Ayuntamiento y condena a las declaraciones realizadas por el humorista alicantino, y en muy pocos casos se calificó de extremista la postura municipal. Al parecer, el cómico se ha visto obligado en varias ocasiones a eliminar vídeos y tuits con contenido machista y desde algunos sectores se le ha acusado incluso de hacer apología de la violación en una de esas grabaciones, lo que él rechazó de plano.
Desde la Concejalía de Cultura y el Gran Teatro anunciaron ayer que devolverán el dinero a quienes tengan entradas compradas. Para ello deberán dirigirse al mismo punto de venta donde las adquirieron.
Publicidad
La reacción de Jorge Cremades se hizo esperar, pero llegó a las 21.50 horas vía Twitter. El cómico alicantino colgó en la red social la copia de un mensaje de Whatsapp en el que pedía disculpas por sus declaraciones, tras matizar el contexto en el que se produjeron, y recalcaba su rechazo a la violencia de género: «Ayer hice la peor entrevista de mi vida. Desgraciadamente no me expresé bien, y una persona que se dedica a los medios de comunicación ha de saber expresarse. Lo siento muchísimo. Quiero matizar que la frase usada en el titular de la entrevista hacía referencia a un artículo sobre la violencia en cárceles. Soy perfectamente consciente de la gravedad de la violencia de género, la rechazo firmemente y no querría que nadie confundiera mi postura. No a la violencia».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.