

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Torrent
Miércoles, 14 de diciembre 2016, 01:12
En las fiestas de 'Les Carasses' de Petrer la gente se cubre la cara con trapos. Unos agujeros en la tela apenas dejan entrever los ojos y la boca. Con tan grotesco e inquietante aspecto se acercan a los vecinos y preguntan: ¿sabes quién soy? Esta celebración popular, cuyos orígenes se pierden en el tiempo, está considerada como el Halloween valenciano y sirvió al dramaturgo de Petrer Orland Verdú para escribir 'Truc o tracte?', la obra galardonada en la XVII edición del Premi Teatre Breu en Valencià Evarist García organizado por la Diputación de Alicante, dotado con tres mil euros.
La cita. La obra se representa hoy miércoles a las 20 horas en el Teatro Arniches de Alicante con entrada libre limitada al aforo.
La obra. 'Truc o tracte?' es un thriller piscológico que reflexiona sobre el engaño de las apariencias.
El autor. Orland Verdú es un autor teatral de Petrer afincado en Barcelona. Esta es su tercera obra.
El montaje, que fue presentado ayer por el diputado de Cultura, César Augusto Asencio y el propio autor, juega con el concepto clásico de las máscaras y profundiza en el lado oculto presente en todo ser humano. «Creemos que nos disfrazamos de monstruos cuando en realidad son los monstruos los que se disfrazan», afirma Verdú. Esta reflexión, lanzada al comienzo de la obra, da pie a un thriller de carácter psicológico que versa sobre el engaño de las apariencias y sobre los aspectos de nuestra vida que a menudo ocultamos tras la máscara de los roles que desempeñamos.
El Teatro Arniches de Alicante acoge esta tarde, a las 20 horas, el estreno de un texto que utiliza una estética « íntima y tenebrosa», según su autor. La trama gira en torno a dos personajes: una peluquera de un local de lujo y un cliente «enamorado de sus manos». Ambos, interpretados por Natalia Bravo y el propio creador del texto, entablarán un diálogo con fuertes dosis de misterio que llega a confundir al espectador sobre « cuál de los dos es el monstruo», explica Verdú. Los dos personajes hacen un trato oscuro que el autor califica como una especie «de pacto con el diablo», aunque sólo el desenlace desvelará hasta qué punto las apariencias puedan llegar a engañarnos. « Mi interés es que el público no salga indiferente del teatro. Que la obra genere una especie de catarsis emocional interior que le lleve a una reflexión y no al revés», afirma.
Orland Verdú ( Petrer 1982) publica su primera obra 'Diàlegs de Dalt i de Baix' en el año 2011. Fue ganadora del VIII Premio de Teatro Ciudad de Sagunto y unos meses después funda la compañía 'Oracles'. Es un artista global de las artes escénicas cuya trayectoria va desde la literatura dramática y el teatro experimental hasta la danza butoh. Actor, director y dramaturgo, su obra es, según el diputado de Cultura, «muy personal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.