Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Agricultura confirma que el picudo rojo está controlado

Caen a la mitad en los dos últimos años las capturas de insectos en las 5.000 trampas que tiene repartidas la Generalitat por el municipio

JOSÉ LUIS LARROSA

Jueves, 15 de diciembre 2016, 01:04

Después de una larga lucha contra el picudo rojo en el Palmeral de Elche se ha conseguido controlar la plaga. Así se puso de manifiesto ayer por la mañana durante una reunión que mantuvieron en el Ayuntamiento el alcalde, Carlos González; el director general de Agricultura, Roger Llanes; el concejal de Agricultura, Parques y Jardines, Antonio García; y el jefe de servicio de Sanidad Vegetal, Vicente Dalmau.

  • millones de euros se han destinado este año a la lucha contra el picudo rojo.

Llanes mostró su satisfacción por los resultados de las acciones que se vienen realizando contra el picudo y señaló que el próximo año se pretende incrementar la partida presupuestaria con tal fin, que este año ascendió a 2.100.000 euros. Asimismo, destacó la reducción de hasta un 50% en los dos últimos años en el número de capturas de insectos en la red de 5.000 trampas distribuidas por el municipio de Elche, lo cual da idea de que la plaga se reduce considerablemente, agregó.

Por otro lado, el director general destacó la implantación de programas pioneros en el mundo para intentar erradicar la plaga, además de una vigilancia sistemática y precisa, una mayor rapidez para retirar y destruir las palmeras afectadas por el insecto y el incremento de los tratamientos fitosanitarios, así como la experimentación de nuevos métodos con feromonas con el fin de preservar el Palmeral.

La implantación de medidas más efectivas ha sido posible «por la mejoría de las relaciones y la coordinación entre las administraciones», tanto entre los directivos como entre los trabajadores, según Llanes.

Lucha contra la paysandisia

En esta lucha también está presente la paysandisia, un lepidóptero que afecta a las palmeras y que «no queremos que se convierta en un problema», apostilló. Los daños que provoca el gusano de la paysandisia no son tan importantes como los del picudo rojo pero «hay que dedicarle esfuerzos», tal como indicó el director general.

Por su parte, Carlos González, destacó que tras año y medio de trabajo «hemos pasado de una situación de extrema gravedad a tener el picudo bajo control». No obstante, González indicó que deben seguir esforzándose y «no bajar la guardia».

En palabras del edil de Agricultura, «todos hemos puesto de nuestra parte porque había que atajar la plaga y los datos son mucho más positivos, lo cual demuestra que la estrategia es correcta». Asimismo, García resumió la situación diciendo que el picudo rojo ha pasado «de amenaza a solo preocupación, pero esto es el principio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Agricultura confirma que el picudo rojo está controlado