Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Domingo, 18 de diciembre 2016, 00:41
El vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, definirá el Plan General Estructural, primer documento del PGOU, durante el año que viene «en paralelo a la viabilidad de una tienda de Ikea en la ciudad», según manifestó ayer a través de un comunicado. Es la primera vez que el también portavoz de Guanyar admite que la actuación, que se ejecutará en Rabasa como ya informó este periódico, irá por delante de la aprobación urbanística de la ciudad, hasta ahora condición 'sine qua non'.
El alcalde, Gabriel Echávarri, tiene muy adelantadas las negociaciones con la mercantil y quiere que sea un tema «nuclear» para el próximo ejercicio. Tanto que se presentará el proyecto y aprobará el año que viene, según espera el alcalde, para que la tienda sea una realidad en la ciudad en 2019, justo antes de las elecciones municipales.
En estas mismas páginas, Pavón pedía que los técnicos municipales supervisasen el encaje de Ikea en la ciudad antes de empezar a tramitarlo. Parece ahora que ambos documentos se tramitarán al mismo tiempo, es decir, que la tienda y la superficie comercial anexa (de unos 40.000 metros cuadrados y de medianas superficies) será la que encaje en el desarrollo de la ciudad.
No deja de ser un paso más en la tan ansiada llegada de Ikea a la ciudad, que ahora parece que da pasos firmes. Echávarri espera que la próxima noticia que se dé sea que la negociación está «cerrada», aunque Compromís quiere que se hagan públicas las negociaciones con la multinacional. Al respecto, hay divergencias en el tripartito, aunque menores. Lo importante es que Pavón se haya comprometido a darle prioridad a la tramitación de Ikea, como decía ayer en el comunicado y a «completar la ciudad existente aprobando los programas, proyectos de urbanización y reparcelación y licencias aún pendientes» que se enmarcan en el vigente Plan General de 1987 de manera que poco a poco se eliminen los solares vacíos que aparecen en todos los barrios.
Pero la Concejalía de Urbanismo no se queda ahí, sino que también pretende expandir nuevos desarrollos urbanos. A tal fin, el servicio de disciplina urbanística ha dado vía libre el último mes a la construcción de más de 500 viviendas en la ciudad, 521 viviendas que se reparten del siguiente modo: 14 en la Albufereta; 96 en la playa de San Juan (51 en el plan parcial 1.6 y 45 en el PAU 5): 167 en el sector NA-4 Isla de Corfú (entre el PAU 1 y el PAU 2); y 244 viviendas en el PAU 1.
«Los presupuestos de ejecución material de las obras de todas las promociones suman más de 25 millones de euros, lo que supone un ingreso en concepto de ICIO de un millón», señaló el vicealcalde.
El edil recuerda que el reciente desbloqueo del plan parcial Benalúa Sur supondrá la construcción de 600 nuevas viviendas y señala que miembros de Provia «le han reconocido que se ha agilizado la concesión de licencias pese a que no se haya dotado aún a la concejalía de nuevo personal».
Miguel Ángel Pavón puso en valor la reciente reordenación de la Concejalía de Urbanismo y el trabajo de los técnicos municipales del servicio de disciplina urbanística «pese a las carencias de persona» que aún sufre un servicio que el edil espera que en breve «se vea incrementado, tal y como se ha prometido desde el departamento de Recursos Humanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.