C. M. A.
Miércoles, 4 de enero 2017, 00:35
Tras hacerse público hace unos días el anuncio por parte del gobierno municipal del traslado del mercadillo semanal de los viernes al nuevo recinto del Parque Antonio Soria, desde Sueña Torrevieja se han referido al compromiso que también anunció el equipo de gobierno con la concesionaria, la empresa Costa Azul, para que modifique la Línea C del transporte urbano y acerque a los usuarios hasta el recinto de mercados.
Publicidad
La formación política ha hecho público de esta forma su preocupación por la movilidad tanto de los potenciales clientes como del flujo de estos de cara a los comerciantes que componen el popular zoco. En este sentido recuerdan que «la línea tiene una frecuencia de cuarenta minutos por trayecto» y señalan al mismo tiempo que con el acuerdo «se ha descartado así la específica que querían poner en funcionamiento».
Sueña Torrevieja manifiesta que «entendemos el miedo que albergan los cientos de comerciantes» así como comparten «su duda de que los trámites que se llevan a cabo no sean suficientes para mantener el mismo tráfico de visitantes que recibe el mercadillo en su actual ubicación». También se preguntan cómo se pretende desde el Ayuntamiento realizar el anunciado traslado antes de la próxima Semana Santa.
Sueña Torrevieja expone que los viernes son centenares las personas que se desplazan cada hora mediante las cinco líneas de transporte público urbano, excluyendo la línea D, hasta sus aledaños para realizar sus compras. Al respecto lanzan interrogantes sobre si ha considerado el Ayuntamiento «que esta opción es inviable con el paso de un único vehículo cada cuarenta minutos» así como también si se ha tenido en cuenta desde la Concejalía de Transportes «el esfuerzo horario que supone combinar este cambio en la línea que absorbe los traslados de escolares».
Ante esta cuestión desde la formación exponen que desde hace un par de años dicha línea inicia su primer recorrido desde las Eras de la Sal a las 7.15 horas en vez de a las 7.30 «por la cantidad de jóvenes que lo usan al no poder permitirse el desembolso de los autobuses escolares». También plantean si se ha contado desde el Ayuntamiento con la cifra de visitantes que se desplazan sin vehículo hasta la ubicación actual «teniendo en cuenta que el mercadillo de los viernes es uno de los más populares de la provincia, dada la antigüedad que posee, y también por albergar centenares de puestos aunque es cierto que no son pocas las personas que en las últimas semanas han observado una menor afluencia de mercaderes con algunas calles casi vacías», un hecho que destacan «precisamente coincidiendo con las fiestas navideñas que se supone es un tiempo en el que la afluencia tanto de mercaderes como de clientes debe ser mayor».
Publicidad
Sergio Almarza, miembro del área de Municipalismo de Sueña Torrevieja que cuenta con el grupo municipal compuesto por los ediles Pablo Samper y Alejandro Blanco, ha instado públicamente al equipo de gobierno «a que se estudie la posible modificación de la línea y poder dotarla con más vehículos así como de una mayor frecuencia» con el objetivo de «asegurar el transporte gratuito de todos los visitantes o desistir del traslado una vez más hasta que se logre sacar adelante una nueva línea exclusiva y adecuada a las necesidades que requiere nuestro mercadillo».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.