

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M. A.
Sábado, 7 de enero 2017, 01:02
El concejal de Empleo, Fomento y Desarrollo Local, Víctor Ferrández, ha mantenido una reunión con la directora general del Servef, Rocío Briones, en las que se han abordado diferentes cuestiones entre las que destacó el estado de tramitación de las homologaciones necesarias para la solicitud de subvenciones, como los talleres de empleo o el programa Avalem Joves, se marcó una hoja de ruta gracias a la cual el aula de formación de la Agencia de Desarrollo Local va a pasar de tener siete especialidades homologadas a 53 durante este mes de enero.
El edil señaló que algunas de las especialidades sobre las que se procede al proceso de tramitación van a aumentar la empleabilidad de las solicitudes de los talleres de empleo del Ayuntamiento y, además, se adaptan al mercado laboral y a los nichos de empleo de la economía local, como es el caso de la Promoción Turística Local e Información al Visitante o distintos niveles de inglés. Ferrández dijo que «este aumento de la empleabilidad de las especialidades es muy importante porque la baja de las escasas especialidades homologadas hasta el momento por anteriores gobiernos es la causa principal de que no hayamos podido acceder al último taller de empleo, ya que ha sido el primero en el que se han exigido estos certificados de profesionalidad, aunque se venía avisando de este cambio desde hace años».
El concejal subrayó que durante seis años, desde mayo del 2009 al 2015, periodo en el que gobernaba el PP «solo se habían homologado siete, mientras que en poco más de año y medio de gestión de los gobiernos del cambio se han homologado 46 especialidades» algo que remarcó «es fruto del trabajo conjunto entre la ADL y el Servef».
Por otro lado Víctor Ferrández manifestó que desde «la concejalía ya se trabaja para homologar 54 especialidades en el centro de formación y además, el equipo de gobierno está llevando a cabo las actuaciones oportunas en el Centro Cultural y en el CIAJ para tramitarles las respectivas licencias de centros de formación, con el fin de poder llevar a cabo nuevas homologaciones en estos espacios». En este sentido, el Servef ha felicitado al Ayuntamiento de Torrevieja «por los esfuerzos que está llevando a cabo en la homologación de espacios municipales para adaptar la oferta normativa a las necesidades del mercado laboral torrevejense y a las nuevas exigencias de las convocatorias de subvenciones». Por su parte, el equipo de gobierno ha trasladado su agradecimiento al organismo autonómico «tanto por la colaboración que está ofreciendo en este proceso de homologación como por el esfuerzo para adaptar poco a poco las convocatorias de subvenciones obsoletas a las necesidades reales de formación para el empleo en la Comunitat», dijo el edil.
Otro de los temas importantes que se abordaron en la reunión son las convocatorias previstas a corto plazo, entre las que destacan el Avalem Joves, el Taller de Empleo 2017 y el Programa Operativo Regional. Para el primero de ellos finaliza el plazo de solicitud el próximo 16 de enero, una convocatoria a la que el Ayuntamiento va a optar y podrá contar con las nuevas especialidades homologadas, de hecho, al menos una de ellas (Promoción Turística Local e Información al Visitante) formará parte del proyecto que se va a presentar mientras que las otras dos está previsto que se publiquen en la primera parte del año, según informó Rocío Briones.
También se trató la situación de la justificación del Taller de Empleo La Laguna, el último solicitado por el PP y cuya solicitud actualmente se encuentra «investigándose en el juzgado por la supuesta falsificación de la firma de una funcionaria». A esta situación se le añade el error involuntario de una administrativa de la oficina Prop al abrir una de las plicas presentadas en el proceso de contratación que ha supuesto que la «desproporcionada aportación comprometida por el Partido Popular de algo más de 300.000 euros haya podido justificarse en su mayor parte», dijo Ferrández. Por este motivo la ciudad «corre el riesgo de tener que devolver toda o parte de la subvención percibida por este taller». Si el Servef iniciase el procedimiento para la devolución de la ayuda, el Ayuntamiento tiene prevista la presentación de alegaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.