Borrar
¿Por qué no hay Sorteo de la Lotería Nacional este sábado?
Furgoneta en la que fueron transportados los perros hasta Kranenburg.
Denuncian las condiciones en que viajaron 58 perros de la protectora hasta Alemania

Denuncian las condiciones en que viajaron 58 perros de la protectora hasta Alemania

Los animalistas critican que iban «hacinados» con transportines pequeños y bebederos minúsculos, pero Mérida defiende que el Seprona y la Conselleria dirigieron el traslado

Eva María Lahoz

Domingo, 15 de enero 2017, 01:00

En una furgoneta vieja, «hacinados» en transportines pequeños y sin apenas ventilación. Así viajaron el pasado mes de noviembre 58 perros de la protectora de Bacarot hasta Alemania, según denuncia una veintena de asociaciones animalistas de Alicante. Un destino en el que, en teoría, ya tenían adoptantes garantizados, algo que las asociaciones ponen en duda.

Varios grupos animalistas se han unido en Alicante para denunciar las «malas prácticas» que, aseguran, se llevan a cabo en la perrera de Bacarot, que acoge a los perros y gatos de Alicante y de otros municipios del entorno y que gestiona la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alicante, cuya cabeza visible es Raúl Mérida.

Entre ellas, han documentado con fotos el último traslado de perros desde Bacarot a Alemania, al albergue de Tiernheim, en Kranemburg, que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2016. Estos traslados entre ambas protectoras son habituales, sobre todo desde que se obligó a Mérida a que, al menos en lo que respecta a los animales de Alicante, se estableciese el sacrificio cero.

Dado que en Alemania la adopción de animales adultos es más habitual que en España, es un país con el que colaboran muchas asociaciones animalistas para encontrar adoptantes para perros y gatos abandonados. Sin embargo, las asociaciones alicantinas están de acuerdo en que Kranemburg no es el destino ideal.

Entre otros motivos, porque su gerente, que lidera un conglomerado de protectoras, ha sido investigado judicialmente y varias asociaciones animalistas alemanas dudan de sus prácticas.

Pese a ello, la protectora de Alicante tiene un acuerdo con Tiernheim para el traslado de perros. De hecho, es el propio albergue alemán el que se encarga de realizar estos traslados en unas condiciones que, para los animalistas, son «inadmisibles».

El transporte de noviembre se realizó, tal y como presenciaron personalmente e inmortalizaron miembros de estas asociaciones, en una furgoneta que no estaba acondicionada para este tipo de traslados. «En vez de contar con jaulas espaciosas a ambos lados, con un pasillo amplio en el medio, que es lo que se nos exige a cualquier asociación para permitir estos traslados, iban en transportines apilados de cualquier manera, algunos de gato y con minúsculos bebederos de pájaro o roedor, con un estrecho pasillo con paja en el medio, para un viaje que dura más de 20 horas, porque se hace sin apenas paradas, con dos conductores», denuncian las asociaciones.

Ventilación casera

Además, aunque el protocolo al respecto exige que haya aire acondicionado instalado en el habitáculo, en este caso «se habían apañado con dos tubos conectados desde el panel de mandos de la cabina», señalan. Tampoco había cámaras para ver a los animales durante el trayecto, otra de las exigencias habituales.

En el momento de la salida estaban presentes, según certifican tanto la protectora como las asociaciones, varios agentes del Seprona, dos veterinarios de la Conselleria de Agricultura, dos agentes del Seprona, dos responsables de la Concejalía de Protección Animal, el veterinario municipal y el jefe de la Unidad Canina de la Policía Local, que dieron el visto bueno a este transporte.

De hecho, Mérida explica que fueron los agentes del Seprona y los responsables de la Conselleria los que decretaron las condiciones del traslado, el número de animales que podían viajar y, de hecho, «fueron los que los colocaron en los transportines y levantaron el acta correspondiente. También hay un informe del jefe de la Unidad Canina». A su llegada, asegura, «fueron recibidos por la Policía alemana y veterinarios oficiales».

Esto es, precisamente, lo que más llamó la atención a los animalistas, el beneplácito de las autoridades competentes: «No nos podíamos creer que les dejasen salir en esas condiciones, pero así fue, una vergüenza», exponen.

Con garantías, según Mérida

Mérida niega que las condiciones en las que viajaron los perros fueran inadecuadas. «Son exactamente las mismas con las que viajan los perros de las asociaciones animalistas que se quejan y a más gente no podemos llamar para que se supervise», expone. Añade que los animales «viajaron con sus 'traces', documento europeo que acredita que el vehículo está acreditado y reúne las condiciones legales, que los conductores están autorizados y que el centro al que viajan es un albergue donde se dan en adopción». Iban, señala, «con microchip, esterilizados, vacunados y con la prueba de la leishmania».

Respecto a los transportines, el responsable de la protectora asegura que son los adecuados y que los bebederos «no son de pájaro o roedor, son de bola, que son los homologados». Las asociaciones insisten en que eran demasiado pequeños para tantos perros, en ambos casos.

Explican que no es el único transporte de animales en esas condiciones que se ha realizado desde Bacarot y que en febrero tienen pensado realizar otro, que ahora intentan evitar a toda costa.

Más allá de las condiciones del viaje, el problema, explican, es que «nadie nos da garantías de lo que pasa con los perros cuando llegan a Alemania». Exponen que «aunque Mérida dice que están ya adoptados cuando salen, lo cierto es que no hemos visto ni una sola foto de adopciones». Y denuncian que, un día después del traslado, «aparecían en la web de Tiernheim, de los 58 que salieron, 56 fichas, en las que apenas se especificaba el nombre y si era mestizo o no».

Las asociaciones consideran que es «crucial» que se detengan este tipo de traslados de animales y que se exijan a Mérida «las mismas condiciones que a cualquier protectora, para garantizar la salud, la supervivencia y el destino de todos los que se envían».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Denuncian las condiciones en que viajaron 58 perros de la protectora hasta Alemania