REDACCIÓN
ALICANTE
Miércoles, 7 de diciembre 2022, 11:27
Unas 8.000 personas han disfrutado de la mayor recreación histórica vivida hasta la fecha en el Castillo de Santa Bárbara que se ha llevado a cabo entre el pasado sábado y el lunes en un «puente temático» que ha realizado un recorrido por las distintas épocas que ha vivido la fortaleza desde el siglo XIII hasta el XIX.
Publicidad
El castillo ha contado estos días con ambientación especial, campamentos, combates y detonaciones, así como charlas explicativas de cada periodo impartidas por historiadores.
En concreto, las etapas históricas recorridas fueron la época musulmana y la reconquista por parte de Alfonso X (siglo XIII), así como la toma posterior por parte de Jaime II; la remodelación de la fortaleza emprendida por Felipe II y los ataques berberiscos (siglos XVI y XVII); y la Guerra de Sucesión Española y Guerra de la Independencia (siglos XVIII y XIX).
Cada campamento estuvo ambientado con decoración especial, uniformes, tiendas y armas de la época. También se pudieron ver caballos, cambios de guardia en las puertas principales o disparos de fusilería y cañones.
Al respecto, la vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha señalado que ha sido una actividad "muy interesante" para que alicantinos y visitantes conozcan mejor la historia de la ciudad y se sumerjan en el ambiente que se ha vivido desde la época musulmana hasta la Guerra de la Independencia gracias a la recreación por zonas diferenciadas.
El alcalde, Luis Barcala, y la vicealcaldesa visitaron el castillo el pasado sábado, donde pudieron "pasar revista a las tropas" en el campamento dedicado a los siglos XVIII y XIX y escuchar algunas de las explicaciones impartidas por historiadores.
Publicidad
Sánchez ha destacado que del total de los visitantes que se han acercado al castillo estos días para disfrutar de esta recreación histórica, el 70% han llegado de fuera de la provincia, por lo que esta iniciativa se ha revelado como "una magnífica actividad para quienes han venido a visitarnos este puente".
La actividad diseñada por Esatur, adjudicataria de la dinamización turística de la fortaleza, se realizó coincidiendo con el aniversario de la reconquista de la fortaleza el 4 de diciembre de 1248, día por el que recibió el nombre de Santa Bárbara.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.