![Tractorada Alicante | Los agricultores anuncian mas «batalla» contra los recortes en el trasvase Tajo-Segura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/07/media/cortadas/tractorada-RhFZs4nteXObO4GEc5ki1xK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tractorada Alicante | Los agricultores anuncian mas «batalla» contra los recortes en el trasvase Tajo-Segura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/07/media/cortadas/tractorada-RhFZs4nteXObO4GEc5ki1xK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / E. P.
ALICANTE
Sábado, 7 de mayo 2022, 10:40
La primera de las movilizaciones convocadas por los regantes murcianos, alicantinos y almerienses para evitar el recorte del caudal trasvasable del río Tajo al Segura tendrá lugar el martes 17 de mayo, a las 11.00 horas, en la Plaza de la Montañeta de Alicante. Una manifestación que sustituye a la que en principio había convocado Asaja para el 10 de mayo.
Así se decidió este viernes en una reunión de la Asamblea General del Sindicado de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), convocada de forma extraordinaria para abordar la nueva planificación hidrológica del Tajo.
Para el representante de la organización de regantes, Lucas Jiménez la planificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) está "teledirigida políticamente", y de ella "no se va a beneficiar absolutamente nadie en este país, ni siquiera los pueblos ribereños, ni siquiera Castilla-La Mancha, que más bien va a tener merma económica porque va a recibir menos dinero".
Jiménez también animó a las sociedades murciana, alicantina y almeriense, que son las que "siempre pagan el pato", a que "no se rindan" porque "estamos todavía en tiempo de juego". De hecho, la Asamblea ratificó de forma unánime "seguir batallando hasta el último momento" en contra de cualquier modificación del trasvase.
En este sentido, su presidente utilizó un símil futbolístico: "Nosotros no somos el Real Madrid, la remontada es muy complicada por no decir imposible, pero por proximidad sí somos muy similares al Alcoyano y vamos a seguir peleando hasta el último minuto del partido". Según añadió el agricultor, estos "recortes" en el trasvase "pueden enviar al paro a unas 8.000 personas".
Para el presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, "este plan hidrológico significa la muerte efectiva de la huerta de Europa". Los agricultores alicantinos llevarán sus tractores al centro de la capital el próximo día 17 y se concentrarán en la Montañeta frente a la Subdelegación del Gobierno de Alicante.
Tienen previsto repartir fruta y hortaliza en protesta por la supresión de caudales de riego y el precio de los productos. "El problema del agua no es ambiental, sino político y territorial. Vamos a luchar hasta el final porque no nos conformamos con esta decisión sectaria", añade Andreu. El dirigente agrario lamenta también la postura "ambigua" del presidente de la Generalitat, Ximo Puig. "Sólo ha creado confusión con un mensaje ambiguo y lleno de falsas promesas que acepta el cambio del agua del trasvase por agua desalinizada, es decir, nos aboca a disponer de la mitad de agua al doble de precio", critica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.