

Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
ALICANTE
Lunes, 2 de octubre 2017, 15:00
El grupo municipal de Guanyar Alacant ha asumido este lunes la decisión de la mesa de Coordinación de Guanyar, celebrada la noche del pasado viernes, y ha solicitado la dimisión del alcalde socialista y su socio de gobierno, Gabriel Echávarri, y de dos de sus asesores, a raíz de su citación por el presunto fraccionamiento de contratos en la Concejalía de Comercio.
"De no ser así, el grupo municipal de Guanyar Alacant planteará en una asamblea extraordinaria la ruptura del pacto de gobierno y el abandono del gobierno municipal", ha advertido en un comunicado.
El grupo municipal ha explicado que la decisión se ha tomado en "cumplimiento del pacto de gobierno", al tiempo que han respaldado, además, la solicitud de la convocatoria "inmediata" de la mesa de seguimiento del pacto de gobierno, que se ha previsto para este martes.
Guanyar ha sostenido que en el transcurso de la reunión se exigirá "sin posibilidad de vuelta atrás", la salida de Echávarri. Por ello, ha emplazado a que el PSPV afronte con "responsabilidad" la situación del alcalde en la ejecutiva local de la tarde de lunes "y a que adopte las medidas adecuadas que lleven a la dimisión inmediata del alcalde de Alicante".
"De no ser así, el grupo municipal de Guanyar Alacant planteará en una asamblea extraordinaria la ruptura del pacto de gobierno y el abandono del gobierno municipal".
Guanyar ha manifestado que para "superar" esta situación es "insostenible" la continuidad de Gabriel Echávarri y ha recordado que la salida del primer edil se produciría "en coherencia con las decisiones adoptadas" por el grupo municipal de Guanyar que acabaron con la expulsión de Nerea Belmonte. Por ello, exige en el conjunto del gobierno municipal "la misma determinación y el mismo compromiso a la hora de garantizar comportamientos éticos y ejemplares en los cargos públicos".
"Consideramos que la imputación del alcalde por prevaricación a causa del presunto fraccionamiento de contratos en el área de Comercio, es un motivo suficiente para que sea apartado", ha apuntado y ha apelado a la "responsabilidad del PSOE en tanto en cuanto esta ciudad ya se ha visto lamentablemente relacionada durante mucho tiempo con vergonzosos asuntos judiciales y este gobierno del cambio se erigió para terminar con las sombras de sospecha con las que el Partido Popular envolvió la gestión de esta ciudad".
A su juicio, dejar la Alcaldía en manos de Gabriel Echávarri "ha impedido que Alicante destaque como una de las ciudades del cambio". "Durante estos dos años y medio de legislatura, el alcalde de Alicante, que se ha mostrado impredecible e impulsivo con proyectos no consensuados que no han pasado de ser meras ocurrencias, se ha significado por los continuos ataques a las políticas progresistas, desmarcándose, una y otra vez, de los acuerdos del pacto de gobierno", ha zanjado.
Por su parte, Echávarri ha asegurado que "en ningún caso" se ha planteado dimitir y ha abierto la posibilidad a gobernar en solitario con los seis ediles del PSPV-PSOE si, finalmente, sus socios de gobierno de Guanyar Alacant y Compromís deciden romper el tripartito.
Así se ha expresado después de participar en la celebración del día de del patrón de la Policía, en el castillo de Santa Bárbara, tres días después de que un juzgado de Alicante le citara a declarar como investigado (antes la figura de imputado) por el fraccionamiento de contratos de la concejalía de Comercio.
Al ser preguntado por su calidad de "investigado" en el proceso judicial sobre un presunto fraccionamiento de contratos por valor de 189.000 euros, ha sostenido que "el PSOE va a estar -en el gobierno- hasta el final".
Sobre si es posible gobernar con tan pocos concejales, Echávarri ha considerado que sí, "totalmente", aunque supondrá "el triple de trabajo" y "una labor ardua" que deberán valorar los alicantinos dentro de un año y medio, en las próximas elecciones municipales.
"Sin ninguna duda, si el PSOE, por razones ajenas a su voluntad, se queda solo en el gobierno, continuamos, que no lo dude nadie", ha advertido.
Al respecto de la decisión de Guanyar y Compromís de pedir su dimisión, o al menos que fuese apartado del cargo, Echávarri ha recordado que hace tiempo tomó la decisión de no valorar ni responder a sus socios a través de los medios de comunicación.
Sin embargo, ha reconocido haber hablado con ellos y que el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, le llamó para comunicarle la decisión de la ejecutiva del partido antes de hacerla pública.
"No hablo por los demás; nosotros vamos a continuar porque tenemos una responsabilidad de cuatro años para cambiar esta ciudad y para intentar mejorar la vida de la gente", ha manifestado.
Y ha proseguido: "el PP, con su denuncia, lo único que busca es que no continuemos y asaltar la alcaldía de Alicante cuanto antes y pasando por encima de voluntades mayoritarias de la ciudad".
Los socialistas, ha avisado, no van a permitir que eso ocurra ni van a "entregar la alcaldía al PP, que fue el partido que arruinó la imagen y las arcas de esta ciudad". "No pasaremos a la historia como los socialistas que entregamos la alcaldía al PP por sus malas artes", ha subrayado.
Echávarri ha informado de que el pasado viernes presentó, a través de su abogado y procurador, un escrito de personación en la causa judicial y que aún no disponen de la denuncia al completo.
Preguntado sobre si esa continuidad dependía de que el secretario general del PSPV-PSOE y president de la Generalitat, Ximo Puig, siga apoyándole, el alcalde ha dicho que "no", pues éste es "conocedor de primera mano de lo que hay, que es una denuncia del PP absolutamente infundada".
"El PSPV está sin fisuras con el alcalde de Alicante", ha recalcado antes de agregar que los socialistas han "vivido mucha persecución del PP en los juzgados" y, por lo tanto, no les "pilla de nuevas".
Así pues ha aseverado que está "totalmente" tranquilo, pues "no hay delito" y que, en todo caso, sería "una irregularidad administrativa", tal y como le han dicho, según ha afirmado, todos los técnicos del Ayuntamiento.
Desde el punto de vista personal, ha expresado que tener que ir a los juzgados a declarar "no es plato de buen gusto para nadie" y le ha concedido al portavoz del PP, Luis Barcala, un "punto" por haber "ganado" en el terreno del "desgaste personal, familiar y del entorno cercano", algo que, en su opinión, "también buscaba".
Por último, ha informado de que esta tarde, a las 19.30 horas, se reunirá la ejecutiva local del PSPV-PSOE para valorar "los pasos políticos a dar".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.