Secciones
Servicios
Destacamos
EP
ALICANTE.
Viernes, 10 de enero 2020, 00:46
El Ayuntamiento de Alcoi convertirá la calle Na Saurina d'Entença en una 'smart street' (calle inteligente, en su traducción al castellano) gracias a la instalación de dispositivos electrónicos que mejorarán las condiciones de movilidad, seguridad, sostenibilidad y accesibilidad.
A través de un comunicado emitido por el Consistorio en el día de ayer, se recordó que el plazo de actuación es de dos meses y que el coste de las obras asciende a 106.000 euros.
La actuación consistirá en complementar las recientes obras de urbanización de la calle mediante la instalación de balizas luminosas indicadoras de pasos de peatones, un semáforo en el paso de peatones existente frente al acceso al Mercat Sant Roc, cámaras de control de tráfico y puntos Wifi sobre los báculos de semáforos.
Además, se habilitarán dos puntos de carga eléctricos rápidos y semi rápidos, placas solares para el apoyo de los puntos de carga eléctricos, e instalación de sensores de detección para el control de las zonas de carga y descarga.
Las actuaciones mencionadas quedan incluidas en una línea de acción de la EDUSI: LA5_01 'Renovación de las infraestructuras públicas en el entorno de la calle Na Saurina d'Entença'.
El alcalde de Alcoi, Toni Francés, destacó en este sentido que el «objetivo principal» es convertir la calle «en un lugar donde se priorice a las personas, apostando por los últimos avances medioambientales y tecnológicos».
Asimismo, el primer edil comentó que, con el proyecto, se pretende «impulsar comercialmente la zona» y constituir una muestra «de cómo tendrán que ser las calles de Alcoi en el futuro».
Además de la 'smart street', Alcoi recordó que consiguió una subvención de 93.000 euros de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) para el 'StreetLab', una iniciativa que considera la calle un laboratorio inteligente donde se pueden probar soluciones nuevas bajo condiciones urbanas reales.
En ese sentido, fuentes del Consistorio alcoyano subrayaron que las características de la calle Entença son ideales para obtener resultados significativos debido a su longitud, ubicación y conexión con los otros barrios de la ciudad.
En una primera fase, se dota al laboratorio de los sistemas básicos para que empresas, centros educativos y ciudadanos puedan utilizar el laboratorio y su infraestructura.
En el proyecto, colaboran de forma intensa las Universitat Politècnica de València y la Universidad de Alicante.
El 'StreetLab' tiene conectividad LoRaWAN, que es estructura de comunicación inalámbrica que facilita la conexión de diversos tipos de dispositivos tecnológicos. Además, habrá un Prototipo de 'Chatbot', un sistema de inteligencia artificial que informa al ciudadano de temas relacionados con la calle o la ciudad, y también mediante la estructura de sensores y cámaras y la comunicación de las pantallas táctiles, se monitoriza el flujo de personas y vehículos.
Finalmente, utilizando la estructura 'IoT', se instalaran sensores en el interior de edificios y comercios para poder mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.