La Albufereta, en Alicante. L. P.

Alicante, el destino favorito para los turistas en el puente del Pilar

Las reservas aumentan un 14% con respecto a 2019 y la previsión señala que los españoles gastarán un 30% más. Valencianos y madrileños, los más viajeros.

redacción / e. p.

ALICANTE

Martes, 5 de octubre 2021, 13:23

Las reservas para el puente del Pilar aumentan un 14% con respecto al mismo período de 2019 y los españoles gastarán un 30% más, hasta los 225 euros, según datos de Weekendesk. La compañía turística sitúa a Alicante como el destino favorito para el próximo fin de semana. Por el momento, la ciudad acapara una de cada diez reservas en este portal de estancias temáticas.

Publicidad

Las previsiones apuntan a que este será uno de los puentes con mayor volumen de reservas de este año, en el que, además, se comenzará a notar cambios importantes como el aumento de la estancia media. Además, las escapadas de tres noches acaparan el 31% de los planes. La mayoría partirá el sábado previo a la festividad y se quedará hasta el último día.

La directora de operaciones de Weekendesk, Brigitte Hidalgo, ha afirmado que la clave del aumento de reservas se debe a la posibilidad de viajar con más libertad y sin restricciones, así como a las medidas adoptadas por los establecimientos para garantizar una mayor seguridad a los visitantes.

Sobre el aumento del gasto, la plataforma ha señalado que está relacionado con el hecho de que los españoles se decantan más por paquetes 'deluxe' en hoteles de, mínimo, tres estrellas que tengan asociados planes y servicios con un toque de exclusividad, como jacuzzi privado en la habitación, circuitos de spa y cenas y degustaciones de alta cocina, entre otros. Sobre ello, los alojamientos de 4 y 5 estrellas ya representan el 57% de las reservas, tendencia que continuará consolidándose en los próximos días, según Weekendesk.

Valencianos y madrileños, los más viajeros

En este puente, los valencianos serán quienes más viajen, ya que representan el 20% de las reservas, seguidos de los madrileños, con el 14%, y los andaluces, con el 13%. El turismo cerca de casa seguirá siendo la prioridad. Los destinos más reservados son Andalucía (22%), Cataluña (19%) y la Comunitat Valenciana (13%).

Publicidad

Alicante se perfila como la gran favorita, con el 10% de las ventas totales. También destacan enclaves costeros como Roquetas de Mar (Almería), Torrevieja y Lloret de Mat (Girona).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad