REDACCIÓN
ALICANTE
Lunes, 2 de mayo 2022, 16:37
El I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas se celebrará en septiembre en el marco de la cuarta edición de Alicante Gastronómica. Contará con ponencias, demostraciones y catas para intercambiar criterios y reflexionar sobre las técnicas de elaboración de este icónico plato de la gastronomía española.
Publicidad
La primera edición de esta propuesta, impulsado por de la Diputación de Alicante, se desarrollará los días 24 y 25 de septiembre en IFA. Surge tras la "revolución" que ha supuesto en el panorama gastronómico el Campeonato de España de Tortilla de Patatas, que se celebró en la capital alicantina el pasado septiembre.
Reconocidos y prestigiosos cocineros de los restaurantes de mayor tradición en la elaboración de la tortilla de patatas, así como concursantes, ponentes, ganadores de anteriores campeonatos, blogueros, periodistas y profesionales, se sumarán a esta cita para aglutinar conocimientos y opiniones en pro de la diversidad y la promoción de este manjar. También participarán restauradores, hosteleros, productores, comercializadores y ayuntamientos.
"Con el propósito de posicionar a la provincia de Alicante en el epicentro de la gastronomía española, el congreso potenciará uno de los platos más identitarios del panorama nacional y constituirá el eje central de las actividades programadas en Alicante Gastronómica", según ha destacado la propia Diputación.
En la presentación, que ha contado este lunes con la participación del crítico gastronómico Rafael García Santos, el presidente de la feria, Carlos Baño, ha agradecido el apoyo de la Diputación y ha augurado que la cita supone una "revolución" en el mundo de la gastronomía. Por su parte, el titular de la corporación alicantina, Carlos Mazón, ha destacado que el punto de partida es "no estancarse" en la celebración de eventos gastronómicos. "Incrementamos la apuesta por Alicante Gastronómica porque, después de la Covid la gente sigue teniendo ganas de calidad, de mejora, de innovación, pero también de profundizar en nuestras tradiciones y raíces", ha manifestado.
Publicidad
El congreso arrancará el sábado 24 de septiembre con degustaciones gastronómicas desde las 12 horas a cargo de los cocineros Paz Corral (Pizcueta 14 de Valencia), Javier Cadario y Antonio Reyes (Cucu Gastrobar de Murcia), Isabel Gesto y Ramón Rodríguez (O Cabo de A Coruña), Carlos Olabuenaga (Tizona de Logroño), Pepa Miranda (Casa Miranda de Betanzos).
Tras una comida ofrecida por Burgos Alimenta, a partir de las 16.30 horas se presentarán las cinco fórmulas ganadoras del Campeonato de España de Tortilla de Patatas: Bibiana Cardona (La Casa de las 5 Puertas de Pontevedra), Pedro José Román y Nico Reyes (Cañadio de Santander y Madrid), Alberto García Ponte y Ana Mª Suárez (Mesón O Pote de Betanzos), Ciri González (La Encina de Palencia) y José Manuel Crespo (El Manjar y Playa Club de A Coruña).
Publicidad
A las siete de la tarde del sábado se celebrará un homenaje a José Manuel Crespo 'Crispi' del restautrante El Manjar de A Coruña. El domingo 25 continuarán las degustaciones a mediodía con Carlos Quintana (Emar de Vitoria-Gasteiz), Ana Ulli y Humbero Segura (Antonio Bar de Donostia), Carmén Carro y Santiago Pedraza (Taberna Pedraza de Madrid), Ángel y Ramón Marugal (Tortillería La Concordia de Logroño.
Una comida de "confraternidad" le tomará el testigo con embutidos de Pinoso y Tárbena, una degustación del Túnel de los Salazones y las tapas del Rincón de las Estrellas y Soles: Alma Marina, La Finca, El Xato, Casa Bernardi, El Granaíno, Pablo Montoro y Juan XXIII, junto a los arroces de Piripi y Nou Manolin y los turrones de CRDO Alicante y Jijona.
Publicidad
Por la tarde tendrá lugar un bufé de vinos CRDO Alicante y una fusión de los Grandes Gustos Juan Manzano Melitón 'Alapostre', seguido por el XV Campeonato de España de Tortilla de Patatas de 17.00 a 18.45 horas.
Como colofón, la ponencia sorpresa '¿La tortilla de boniato, chirivía, nabicol o arroz? ¿Con un toque de salazón? ¿Al sarmiento? Concurso en ciernes en Alicante' y la participación de la patronal APHEA para "estimular en la hostelería local el virtuosismo y una identidad alicantina". A las siete de la tarde se proclamará al ganador del campeponato por parte de Teresa Monteoliva y Pedro José Román 'Cañadio', de Santander, junto a Ciri González de La Encina de Palencia como los ganadores de 2021.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.