Borrar
Empleados de la limpieza recogen residuos en El Postiguet. L. P.
Alicante adjudica la contrata de limpieza viaria y recogida de residuos por 323 millones

Alicante adjudica la limpieza viaria y recogida de residuos por 323 millones

La UTE formada por FFC y PreZero se hace cargo del servicio para los próximos ocho años y se compromete a llevar a cabo las mejoras planteadas por el Ayuntamiento

E. P.

ALICANTE

Martes, 15 de noviembre 2022, 18:49

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado este martes el contrato de la Limpieza Viaria y Recogida de Residuos a Netial, la UTE integrada por FCC Medio Ambiente S.A. y PreZero España S.A.U., por 323,24 millones de euros para los próximos ocho años.

De esta forma, Alicante aumenta en 7,6 millones la cuantía anual destinada a mejorar este servicio hasta superar los 40 millones con el objetivo de hacer frente a las necesidades actuales de los barrios de la ciudad y sus partidas rurales.

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que "ahora se abre un periodo desde la firma del contrato en la que se elaborarán una serie de trabajos previos relacionados con el inventario y disposición de medios materiales, humanos, adquisición de maquinaria y de organización, antes de suscribir el acta de inicio de actividad, que se calcula podría producirse en el primer trimestre de 2023".

La oferta presentada por FCC-PreZero rebaja el precio de licitación de la nueva contrata en más de 24 millones de euros y que presentó una oferta por 323 millones, frente a los 347 por los que salió a concurso.

El nuevo contrato aumenta el gasto anual en limpieza en 5.406.772 euros, un 30,28% más, hasta los 19.805.068 millones anuales; y la recogida de residuos en 2.241.933 euros, un 15 por ciento más, hasta los 3.458.848,69 millones al año. Así, costará al Ayuntamiento 40.419.028,26 euros al año, frente a los 32.761.322,25 euros del contrato actual, lo que representa 7,8 millones euros más.

Mejoras

Además, la nueva contrata asume las cuatro mejoras planteadas por el Ayuntamiento para reparar las 45 islas de contenedores soterrados, implantar sistemas de cierre electromecánico con control telemático en los contenedores grises, además de instalar 1.250 nuevas papeleras e implantar 12 puntos de compostaje comunitario y acopio de restos de poda no agrícola en las partidas rurales.

La nueva prestataria también adquiere el compromiso de gasto mínimo en campañas de concienciación con un gasto del 1,2% del presupuesto anual, además de añadir 9.107.578 euros al presupuesto de inversiones sobre la prevista en el proyecto municipal de 32.114.203 euros, lo que representa un 28% más.

Entre las mejoras presentadas por Netial (FCC-PreZero) también se encuentra la situación de contenedores móviles en la Explanada y el Casco Antiguo, de un autocompactador de residuos en los mercados municipales y galerías de alimentación, se incorporarán 45 compactadoras urbanas para la fracción resto.

También la implantación de la recogida del residuo orgánico con contenedores con gestión electrónica, recoger los contenedores amarillos en días alternos y construir una planta de trasferencia para envases para reducir el número de camiones que se desplazan a la planta de Benidorm, plataformas móviles de contenedores transportables para Tabarca, tal y como ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alicante adjudica la limpieza viaria y recogida de residuos por 323 millones