at
Lunes, 22 de febrero 2021, 15:45
Alicante arranca la semana con posibles precipitaciones y una bajada de temperaturas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Está activo el nivel máximo amarillo.
Publicidad
Así, esta jornada habrá cielo poco nuboso o cubierto con precipitaciones, más probables y copiosas en la mitad norte y menos probables y dispersas en el sur de la provincia. Se espera viento del oeste flojo a moderado rolando a componente este flojo en los litorales.
Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso en la mitad norte y descenderán en la mitad sur. Así, la provincia de Alicante prevé una mínima de 9ºC y una máxima de 18.
El nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales es bajo-medio en toda la Comunitat.
Consulta el tiempo en tu municipio.
Para el martes 23 se esperan precipitaciones débiles en el sur de Valencia y norte de Alicante durante la primera mitad del día. Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso; las máximas en ascenso en el interior y sin cambios en el litoral.
El miércoles 24 será el peor día de la semana según Aemet. Se esperan precipitaciones, principalmente en zonas litorales de Castellón, Valencia y norte de Alicante, que tenderán a remitir por la tarde. Temperaturas sin cambios significativos.
Publicidad
La semana meteorológica empieza después de que la ciudad de Alicante amaneciera este domingo con el cielo con aspecto rojizo por la amenaza de precipitaciones con polvo sahariano. Es la segunda vez en apenas dos semanas que Alicante vive un episodio parecido, ya que hace quince días la capital se tiñó de rojo al llegar polvo en suspensión procedente de África.
Hace dos semanas, AEMET explicaba que estas 'lluvias secas de barro' son de «una situación muy rara». «No llevamos registro de este tipo de meteoros, pero en años recientes no recordamos algo similar».
Publicidad
La Agencia explicaba que son relativamente frecuentes las deposiciones húmedas (lluvias de barro) de polvo y arena, como sí ocurrió en otras localidades de la Comunitat. «Sin embargo, este fenómeno -lluvia seca de barro- se ha registrado también en zonas de Alicante y Torrevieja y del Pirineo.
Según explicó Aemet, habitualmente se trata de deposiciones secas de polvo y arena transportadas desde el desierto hasta los suelos de varias ciudades valencianas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.