Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
ALICANTE.
Domingo, 12 de abril 2020, 00:18
Alicante Gastronómica, encuentro que se ha aplazado al mes de septiembre, preparará 300 comidas diarias para las familias más necesitadas.
La Cámara de Comercio de Alicante, la Diputación Provincial, la Generalitat Valenciana e IFA, como promotores de Alicante Gastronómica, han reconvertido el encuentro a 'Alicante Gastronómica Solidaria', en el que se ha integrado la patronal empresarial CEV Alicante, informaron fuentes de la Cámara.
Cuenta con numerosos socios participantes, de los que la mayoría son empresas que iban a participar en la feria Alicante Gastronómica.
Las entidades organizadoras quieren aportar a la sociedad una actividad solidaria y asistencial con la preparación diaria de orden de 300 comidas en las instalaciones del CDT de Alicante, con la aportación de alimentos, logística, elementos de protección y trabajo presencial de diferentes empresas de la provincia.
Será desarrollada por personal voluntario que se encargará de diseñar, preparar y repartir diariamente los menús entre las familias más necesitadas que determine Cruz Roja en Alicante y posteriormente en otros puntos de la provincia.
Entre los primeros colaboradores están las principales asociaciones turísticas, como la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) y la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA), que proporcionarán alimentos de sus asociados que no vayan a ser consumidos por el cierre de los negocios.
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) gestionará la participación de cocineros y auxiliares, y la empresa SEUR se hará cargo de la logística para buscar los alimentos en origen y entregarlos en el CDT.
La Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) también apoya la iniciativa desde los restaurantes César Anca, Isla Marina y Pintxo Calea.
Ayuntamientos como el de Alicante o Elche se van a sumar, así como otras asociaciones, como el Círculo Empresarial de Elche y Comarca (Cedelco) o la Federación alicantina de comercio de la pyme (Facpyme).
Hay empresas que han ofrecido sus productos, como Avecox, Carmencita, Carrefour, Masymas, Harinas La Encarnación, Bonnissa, Mercalicante, Agromark, Bolsaprint, International School of Pastry Arts y Tescoma. Asimismo, se contará con la participación de grandes cocineros, como Paco Torreblanca, Kiko Dacosta, Susi Díaz, Ferdinando Bernardi o Cristina Figueira, entre otros.
Las empresas que se sumen pueden participar con alimentos, productos en especie o mediante aportaciones económicas para hacer frente a los gastos que se van a producir.
La intención es iniciar el cocinado de menús y su entrega a las familias lo antes posible a mediados de la próxima semana.
'Alicante Gastronómica Solidaria' pide la colaboración de la sociedad y las empresas alicantinas para hacer frente a una situación de emergencia económica y social, con el fin de que la solidaridad llegue a los más desfavorecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.