

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Lunes, 5 de febrero 2024, 09:36
El Ayuntamiento de Alicante aprobará este martes en Junta de Gobierno un acuerdo para adherirse al convenio de colaboración suscrito con la Conselleria de Sanidad y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para la puesta en marcha del programa 'En Moviment' que establece un sistema de prescripción de la actividad y ejercicio físico orientado a la salud desde los centros de Atención Primaria a personas inactivas o con patologías.
Este acuerdo, una vez suscrito prevé que se implante progresivamente el programa desde los centros sanitarios para la práctica del deporte, teniendo su correspondencia en las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Alicante en las que el personal técnico especializado, dirigirá la actividad física acordada para cada paciente de forma personalizada.
El concejal de Deportes, Toni Gallego, ha destacado la importancia de «crear sinergias y colaborar para poner en marcha iniciativas que van a contribuir a mejorar la calidad de vida de los alicantinos, evitar el sedentarismo y fomentar hábitos saludables como es la actividad física con programas supervisados por profesionales, y hacerlo de la mano del servicio público sanitario para conseguir avanzar juntos».
El programa 'En Moviment' es una iniciativa financiada con Fondos Europeos, y para su ejecución estipula una línea de subvenciones destinadas a entidades locales. La cuantía global máxima a conceder en esta convocatoria asciende a 1.200.000 euros.
Con esta iniciativa se va a implantar un sistema de prescripción eficiente que, con las herramientas digitales oportunas y la formación adecuada de los profesionales, asegure y facilite la prescripción en el ámbito sanitario de actividad y ejercicio físico.
Así, la Concejalía de Deportes pretende implantar este sistema en el municipio, para lo que se ha adherido al convenio, y posteriormente podrá optar a la financiación parcial del plan que ofrece la Generalitat Valenciana mediante la convocatoria anual de la subvención que está vigente.
El concejal de Deportes ha resaltado que con el acuerdo se da un gran paso para «establecer una intervención coordinada y conjunta entre las administraciones sanitaria, deportiva y de las entidades locales, diseñando un programa individualizado y a medida que va a estar guiado por profesionales y supervisado por el personal sanitario».
Asimismo, el programa prevé la derivación de los pacientes a los sistemas deportivos comunitarios para ofrecerles también asesoramiento y hacer el seguimiento de programas de ejercicio físico y la retroalimentación de sus resultados con una amplia oferta de cursos guiados por profesionales del deporte.
En este sentido, Gallego ha añadido que «están comprobado científicamente los beneficios de practicar deporte y realizar diariamente actividad física, que reducen el riesgo de padecer enfermedades y prevenir muertes mejorando la salud».
«Por ello es necesario que pongamos todas las herramientas y facilitemos desde las administraciones públicas su implantación con medidas de coordinación, seguimiento y valoración de los resultados», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.