![Alicante intensificará controles en zonas de ocio de uso de mascarilla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/18/media/cortadas/policia-control-alicante-ki9G-U110836790304L2G-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante intensificará controles en zonas de ocio de uso de mascarilla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/18/media/cortadas/policia-control-alicante-ki9G-U110836790304L2G-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
ALICANTE
Sábado, 18 de julio 2020
El Ayuntamiento de Alicante intensificará los controles en las zonas de ocio de la ciudad para que se respete la obligatoriedad del uso de la mascarilla, y ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» de los ciudadanos y la «máxima colaboración» de los empresarios del sector para evitar «la vuelta al confinamiento».
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha pedido a los vecinos, turistas y empresarios del municipio que «extremen todas las medidas de seguridad y se cumpla a rajatabla con la obligatoriedad del uso de la mascarilla» como principal elemento protector para evitar contagios por la covid-19, informa el Ayuntamiento en un comunicado.
«Estamos al borde de un precipicio y pendemos de un hilo», ha advertido el alcalde, tras el anuncio hoy, por parte de la Conselleria de Sanidad, de que el Consell ha extendido el uso obligatorio de la mascarilla en el espacio público y ha decidido suspender la actividad de ocio nocturna en la localidad de Gandia, donde se han confirmado 49 casos positivos de coronavirus.
Según Barcala, «si no se cumple escrupulosamente podemos echar por la borda todo el sacrificio de los meses pasados y volver a la situación de confinamiento» por lo que considera «vital» que «todos nos concienciemos de que está en nuestras manos evitar esa situación, que sería catastrófica tanto a nivel sanitario como económico».
Por ello, ha pedido a los ciudadanos que «seamos conscientes del grave riesgo que corremos», y en especial a los jóvenes, para que «eviten cualquier situación de riesgo y extremen su seguridad usando las mascarillas y no asistiendo a fiestas clandestinas y botellones».
«Por su salud, pero también por la salud de los que les rodean, es imperativo que nuestros jóvenes se pongan al frente de esta lucha contra la pandemia», ha apelado.
El alcalde ha trasladado además a los empresarios de ocio de la ciudad que van a contar con la colaboración de la Policía Local, con un dispositivo reforzado, pero les ha pedido que «abanderen esta batalla y que colaboren exigiendo la mascarilla para estar en los establecimientos, ya que ahora pasa a ser obligatoria en terrazas y en el interior de los locales y sólo puede retirarse cuando se esté consumiendo».
La Policía Local ha endurecido durante este último mes el control sobre el uso de la mascarilla y ha impuesto un total de 264 denuncias a las personas que incumplían la medida, así como aumentado la vigilancia para evitar aglomeraciones.
El Ayuntamiento de Alicante recuerda que las sanciones por el incumplimiento y desobediencia de no utilizar la mascarilla conlleva multas de hasta 100 euros, y su uso es obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre, espacios cerrados de uso público o abiertos al público.
Coronavirus
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.