Borrar
Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Un coche circula por el casco antiguo de Alicante, en una imagen de archivo. Álex Domínguez
Alicante no multará por circular en coche por los nuevos anillos de la Zona de Bajas Emisiones

Alicante no multará por circular en coche por los nuevos anillos de la Zona de Bajas Emisiones

La ordenanza se aprobó en la Junta de Gobierno Local y en los próximos días pasará el trámite de la comisión municipal antes de su aprobación definitiva en Pleno, con el objetivo de que entre en vigor en enero de 2025

EP

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 10:05

Los grupos municipales del PP y Vox han cerrado un acuerdo sobre la Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante que no contempla sanciones ni restricciones al tráfico, tal y como ambas formaciones han venido anunciando en los últimos meses.

La ordenanza se aprobó en la Junta de Gobierno Local y en los próximos días pasará el trámite de la comisión municipal correspondiente antes de su aprobación definitiva en Pleno, con el objetivo de que entre en vigor en enero de 2025, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Zonas de la ZBE

El ámbito de aplicación de la ZBE se configura en el marco de tres anillos convenientemente señalizados: el primero se circunscribe al Casco Antiguo, el segundo al centro tradicional y el tercero está delimitado por la circunvalación urbana de la Gran Vía.

Todos los vehículos podrán circular libremente por los anillos II y III, correspondientes al centro tradicional y la Gran Vía, sin restricciones ni sanciones, mientras que en el entorno del Casco Antiguo (anillo I) se mantiene una zona señalizada con limitación de accesos.

Alicante dispone desde 2011 de esa zona con limitación de accesos en el interior del perímetro comprendido por el Casco Antiguo, entre la Rambla de Méndez Núñez, la avenida de Jaime II, la ladera del Castillo de Santa Bárbara y las calles Jorge Juan y Altamira, con más de 10 hectáreas de superficie, en la que se limita la entrada de vehículos, mediante controles de acceso, a vecinos, comerciantes o vehículos autorizados, de modo que se utilice este espacio como «zona residencial» con prioridad del peatón respecto al vehículo.

Del mismo modo, todos los vehículos podrán entrar y circular sin necesidad de verificación de la etiqueta ambiental en los anillos II y III, que servirán «como zonas de estudio, monitorización y toma de datos para una gestión más eficiente de la movilidad en la ciudad y para ayudar en el futuro a la toma de decisiones relacionadas tanto con el tráfico y la ZBE como con otros servicios municipales».

Normativa europea

La aprobación de esta ordenanza se hace efectiva en cumplimiento de la normativa europea desarrollada en la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética que obliga a todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes a implantar ZBE para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan los vehículos más contaminantes.

En concreto, la ZBE de Alicante se orienta «al fomento de la movilidad sostenible, la desincentivación de las alternativas más contaminantes y la educación ciudadana para generar hábitos más saludables», según el consistorio.

Las actuaciones en esta ZBE se deben conjugar «con mejoras del espacio público para peatones y ciclistas e incrementar la masa verde y arbórea para contribuir a mejorar el espacio público y reducir la temperatura ambiente», tal y como subraya el Ayuntamiento que ha desarrollado en actuaciones recientes en el frente litoral, la avenida de la Constitución y el eje Gadea-Soto-Marvá, entre otras actuaciones de transformación urbana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alicante no multará por circular en coche por los nuevos anillos de la Zona de Bajas Emisiones