Borrar
Urgente Hallado en el barranco del Poyo el coche de la joven de Cheste desaparecida tras la dana
Parque inundable de La Marjal en Playa de San Juan. Álex Dominguez
Alicante pone en marcha los 'Senderos de Primavera' con diferentes rutas para disfrutar de los parajes naturales

Alicante pone en marcha los 'Senderos de Primavera' con diferentes rutas para disfrutar de los parajes naturales

Serán seis itinerarios guiados y gratuitos para recorrer en grupos de 50 personas parajes como el parque inundable La Marjal, los árboles monumentales de la ciudad, los senderos de los bosques urbanos del Benacantil, Tossal u Orgegia

E.P

Lunes, 11 de marzo 2024, 09:19

El área de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Alicante lanzará este lunes la edición de este año de los 'Senderos de Primavera' de la Red de Senderos Urbanos de la Concejalía de Medio Ambiente, que se desarrollará entre el 24 de marzo y el 1 de junio.

Serán seis itinerarios guiados y gratuitos para recorrer en grupos de 50 personas parajes como el parque inundable La Marjal, los árboles monumentales de la ciudad, los senderos de los bosques urbanos del Benacantil, Tossal u Orgegia o disfrutar de las vistas privilegiadas del cabo de la Huerta, la bahía y la ciudad desde la cima de la Serra Grossa o Sierra de San Julián, ha detallado el consistorio en un comunicado.

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que en total «serán seis los itinerarios guiados por espacios naturales o de interés ambiental en el término municipal de Alicante, todos incluidos en la Red de Senderos Urbanos del Ayuntamiento», con el fin de «mejorar el conocimiento de los espacios medioambientales privilegiados de la ciudad», además de «mostrar su atractivo como alternativa de ocio y de turismo ambiental o 'activo', así como una actividad saludable».

La actividad es gratuita y abierta al público general, aunque requiere solicitud de inscripción y confirmación hasta un máximo de 50 plazas por itinerario, con el fin de poder ofrecer una «adecuada atención» al público participante. Cada itinerario estará guiado por dos educadores ambientales con el apoyo de personal del departamento de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente.

Noticia relacionada

Los 'Senderos de Primavera' arrancarán el 24 de marzo con itinerarios ambientales guiados por los parques forestales urbanos de Alicante en domingos alternos, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa y el inicio de este periodo vacacional. El primer itinerario programado discurre por el monte Benacantil en las laderas del castillo de Santa Bárbara, con la recepción de las personas inscritas en el Centro de Educación Ambiental (CEAM) Benacantil, que contiene una interpretación sobre la fauna y flora de este espacio. El recorrido enlazará sobre la muralla con el parque de La Ereta.

El 7 de abril se realizará el sendero por el monte Orgegia 'testigo de la huerta alicantina' que, con una superficie de 77 hectáreas, fue la primera actuación del Plan de Bosques Metropolitanos para el siglo XXI, en el término municipal de Alicante.

La programación continuará el 21 de abril con el itinerario ambiental por el monte Tossal. Un recorrido que partirá desde la rotonda donde se ubica el monumento a los Héroes alicantinos de la Guerra de la Independencia. Durante el mismo, los guías hablarán sobre el parque monte Tossal inaugurado en la primavera de 1995, cuya morfología simulaba la Comunitat Valenciana, de ahí lo de 'temático', así como de las intervenciones que en los últimos años ha realizado el Ayuntamiento a nivel de remodelación de instalaciones, zonas verdes, caminos y veredas que comunican con los barrios colindantes.

El sendero también atravesará el parque donde se encuentra el busto del Doctor Rico para conectar con la parte oeste y la zona donde el Ayuntamiento ejecutó el proyecto para la corrección de la erosión y adecuación de espacios forestales en el Tossal. En este tramo del sendero, los guías informarán sobre el interés geológico de la zona, visible en las rocas.

A partir de mayo, los itinerarios pasarán a realizarse en las tardes de sábados alternos. Así pues, el 4 de mayo habrá un pequeño recorrido medioambiental por el parque inundable La Marjal, una visita guiada en la que, además de apreciar la flora y la fauna, se explicará la solución «singular» para que este parque cumpliera ocasionalmente la función de depósito retenedor de aguas, basándose en el funcionamiento de los marjales, de ahí su nombre.

En la tarde del 18 de mayo se realizará el itinerario de los 'Paseos y árboles singulares por el Centro Tradicional', donde se dará a conocer parte de la historia de esta zona a través de nuestro patrimonio arbóreo más representativo o llamativo, como el caso de los ficus centenarios de la Plaza de Gabriel Miró, el Portal de Elche o el paseo de Canalejas.

Para concluir los 'Senderos de Primavera', el sábado 1 de junio se realizará el itinerario por la Sierra de San Julián, la Serra Grossa, ofreciendo desde la cima una amplia visión del Cabo de la Huerta, así como de la Bahía y la ciudad de Alicante. El itinerario también incluye un tramo por el cerro del Molinet de esta alicantina sierra de la que se utilizó su calcarenita como material de construcción en monumentos históricos de la Ciudad, tales como la Basílica de Santa María o el Monasterio de las Santa Faz, siendo conocida como 'Pedra de Sant Julià' o 'piedra juliana'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alicante pone en marcha los 'Senderos de Primavera' con diferentes rutas para disfrutar de los parajes naturales