r. a.
ALICANTE
Miércoles, 3 de febrero 2021, 14:23
El Ayuntamiento de Alicante exige una reunión urgente con Adif para expresarle su total rechazo al uso de los terrenos de la antigua estación de Murcia para trenes de mercancías y exigir que se estudie otra alternativa que no comprometa ese suelo ni suponga un riesgo para la seguridad de los vecinos de la ciudad.
Publicidad
El equipo de gobierno exige la cesión inmediata de ese suelo, tal y como estaba previsto, para la ciudad, con el objetivo de dar continuidad al parque urbano situado en ese punto del litoral de Alicante. Además, va a encargar un informe jurídico para estudiar todas las alternativas posibles para bloquear la utilización de ese suelo para los trenes de mercancías y pide a la Generalitat que le respalde en la oposición al proyecto de Adif, que está ejecutando sin dar conocimiento oficial a este Ayuntamiento.
El responsable de área, Adrián Santos Pérez, ha remitido una carta a la presidenta de Adif, Isabel Pardo, instando al organismo estatal a reducir al mínimo el uso de las vías existentes en la antigua estación de Benalúa. Recordando que “ si no estuvieran las vías no se habría producido esta situación ya que desde 1992 existe el Plan especial del Puerto que contempla la creación de un zona verde”.
Los técnicos de la concejalía recibieron ayer, por sorpresa, un comunicado del administrador de las infraestructuras ferroviarias anunciando la rehabilitación de las vías 1 y 2 del citado acceso para poder revertir el sentido de la marcha de los trenes procedentes de El Reguerón con destino a La Encina o viceversa, pasando la locomotora de tracción de cola a cabeza. Adif argumenta que esta decisión está motivada por el corte de trafico ferroviario en la línea entre Chinchilla y Archena por unas obras de emergencia dictada por el Ministerio de Movilidad y Agenda Urbana en unos terraplenes ubicados en esa zona.
Las obras de habilitación de las vías de la antigua estación de Benalúa deberán estar terminadas antes del 1 de marzo, que es cuando se produce el corte del tramo Agramón y Murcia-Mercancías y estará en servicio durante once semanas desde la fecha citada. Adif anuncia que se estima un tráfico de doce circulaciones semanales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.