Imagen de archivo de La Alborada a la Virgen del Remedio. L. P.

Alicante recupera la procesión con la Virgen del Remedio después de tres años

La comitiva partirá con la imagen de la patrona a las 20.00 horas del 5 de agosto desde la Concatedral de San Nicolás y recorrerá las principales calles del centro

REDACCIÓN

ALICANTE

Martes, 2 de agosto 2022, 13:40

Alicante vuelve a procesionar este 5 de agosto con la imagen de la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad, después de un paréntesis de tres años ocasionado por la pandemia de coronavirus.

Publicidad

El edil de Fiestas, Manuel Jiménez, ha explicado este martes que "será una procesión especial porque en ella se aunarán los sentimientos que no se han podido expresar en todo este tiempo". Según ha comentado el concejal, "si cada año es palpable el fervor que se le tiene a la Patrona, en éste será todavía mayor".

La comitiva partirá a las 20.00 horas desde la Concatedral de San Nicolás, una vez que haya finalizado la Misa Solemne que oficiará el oriolano Francisco Cases, obispo emérito de Canarias y quien fuera pregonero de la Semana Santa 2022. Discurrirá por la calle Labradores, Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, calles Mayor y Muñoz, y Plaza del Abad Penalva, donde finalizará. El paso de la procesión por la Rambla obligará a un corte de tráfico entre las 20.00 y las 22.00 horas.

El anuncio de la festividad de la Virgen del Remedio se hará, como es tradicional, con el disparo de las 21 Salvas de Ordenanza al mediodía del jueves 4 y viernes 5 de agosto. Ese mismo día, a las 12.00 horas, habrá volteo de campanas. La imagen, que ahora está a los pies del Altar Mayor, será entronizada al mediodía de mañana, 3 de agosto.

La salida y el regreso de la imagen a la Concatedral será saludada con el lanzamiento de pétalos de rosas. Lo mismo sucederá en distintos puntos del recorrido, explican fuentes de la Archicofradía, como la calle Labradores y las calles Mayor y Muñoz. Abrirá el cortejo un colla de dolçaina i tabalet y la cerrará la Banda Sinfónica Municipal de Alicante.

Publicidad

Una de las novedades de este año se podrá escuchar el jueves 4 de agosto en la Concatedral. Será poco antes de las 20.00 horas cuando sea interpretada la Serenata a la Virgen a cargo del coro de voces blancas "Stile vocale".

Desde el siglo XIV

A la procesión está previsto que acudan, entre otros, representantes de la Federación de les Fogueres de Sant Joan, Federación de Asociaciones Festivas en Barrios y Partidas de Alicante (FAFBA), Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA), Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Cofradía de San Nicolás de Bari, y del Cabildo.

Publicidad

La devoción de Alicante hacia la Virgen del Remedio se llega a situar en el siglo XIV. Debido a ello se le habilitó un altar en el claustro de la Concatedral para que se le rindiera culto. En 1535 ya hay constancia de que se organizaran procesiones en honor de la Virgen. La Cofradía data de 1600 y recibió la aprobación y el reconocimiento del Papa Clemente VIII en 1603.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad