R. A./EP
ALICANTE
Sábado, 25 de junio 2022, 03:37
Con una puntualidad rigurosa, Alicante ha despedido a las 0.00 horas sus Hogueras de San Juan 2022. La palmera desde el Castillo de Santa Bárbara ha dado paso a la cremà de la hoguera oficial en la Plaza del Ayuntamiento. Tres años después, el fuego ha corrido por todas las calles, barrios y rincones de la ciudad en lo que han sido las hogueras del reencuentro después de la pandemia.
Publicidad
Cientos de miles de personas han seguido la Nit de la Cremà por toda la ciudad. Una vez disparada la palmera comenzó, como sigue la tradición, la cremà de la hoguera oficial en la plaza del Ayuntamiento, que ardió «con celeridad» y en 45 minutos se había consumido ya todo el monumento. Las Belleses del Foc, Valeria Gómez y Marina Niceto, y sus Damas de Honor presidieron la cremà desde los balcones del edificio consistorial, junto al resto de autoridades y delegaciones invitadas.
Junto a la de la hoguera oficial se inició también la cremà de unas 24 hogueras de la ciudad de categoría Especial y del centro, vigilada desde el aire con cuatro drones y por tierra con cuarenta equipos.
La Hoguera que contó con mayor número de público fue la de la Explanada, con cientos de personas que la rodearon y siguieron la cremà en la plaza Puerta del Mar y se congregaron por todo el Paseo de Mártires de la Libertad.
El edil de Seguridad ha expresado su «satisfacción» porque la noche «ha transcurrido con mucha seguridad y de forma excepcional, y todos han podido disfrutar de una de las cremà con menos incidentes y de las más rápidas de los últimos años».
Publicidad
En esta línea, ha destacado que el ritmo de la cremà «fue mucho más rápido que en las últimas Hogueras», dado que sobre la una de la madrugada este año ya había ardido el 23,6 por ciento de los monumentos, mientras que en 2019 esa cifra se alcanzó a la 01.30 horas. A las 01.30 se había quemado el 30,3% de los monumentos y a las 02.30 horas ya estaban quemadas más de la mitad de las hogueras, y a las 03.00 horas cerca del 70%.
Durante toda la noche, Cruz Roja y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil realizaron un total de cuatro intervenciones sanitarias, todas menores por lipotimias y desmayos en el centro, Alfonso el Sabio, Jaime II y en la Condomina.
Publicidad
Por su parte, desde el SPEIS han realizado un balance «muy positivo» de la Nit de la Cremà y se han mostrado «muy satisfechos» este año puesto que la evolución «ha sido mejor, el ritmo muy bueno, con una coordinación muy ágil entre todos los equipos y con más vigilancia con los cuatro drones». Todo ello, en una noche en la que los Bomberos han trabajado «intensamente» para quemar todos monumentos «con celeridad y la máxima seguridad».
El concejal de Seguridad ha incidido en que estas «han sido las Fogueres del recuerdo y muy emotivas, así como multitudinarias con un lleno total de turistas y visitantes» y en las que «se ha podido disfrutar en todos los puntos de la ciudad de una Cremà muy segura gracias al trabajo, la buena coordinación y la profesionalidad de los más de seiscientos efectivos, que hicieron posible que todo funcionara a la perfección».
Publicidad
Florida Portazgo, primer premio de Especial en las Hogueras de Alicante 2022
Foguerer Carolines, primer premio de la sección Especial infantil de las Hogueras de Alicante 2022
Clasificación de Fogueres en las Hogueras de Alicante 2022
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.