

Secciones
Servicios
Destacamos
C. CUENCA
ALICANTE.
Martes, 17 de marzo 2020, 00:37
El primer lunes de cuarentena en Alicante a causa de la crisis sanitaria que ha causado el coronavirus dejó algunas medidas que el equipo de gobierno municipal fue tomando durante la marcha y conforme avanzaba el día. Lo cierto es que la capital alicantina sí tuvo cierto movimiento de personas y vehículos a pesar de las restricciones decretadas bajo el estado de alarma. Como medidas complementarias a las del Ejecutivo, el Ayuntamiento reduce desde hoy el aforo de los autobuses a la mitad y suspende de forma temporal la zona azul de aparcamiento en la capital.
El alcalde, Luis Barcala, ordenó la reducción de usuarios en el servicio de transporte urbano municipal para garantizar la seguridad de los conductores y de los propios ciudadanos, de forma que se mantengan las distancias mínimas de más de un metro entre personas.
Además, a partir de mañana miércoles sólo se podrá acceder al bus en esta ciudad con las tarjetas Móbilis y demás bonos de transporte, suprimiéndose el pago del billete ordinario en efectivo. «La seguridad de los usuarios del transporte urbano municipal y de los conductores de los autobuses es una prioridad», insistió el alcalde. Los asientos y filas de los autobuses serán precintados de forma adecuada para garantizar distancias de más de un metro entre usuarios. También serán sellados los asientos en torno al puesto de conductor para garantizar su seguridad.
Para evitar aglomeraciones en los accesos al autobús, también se habilita de forma parcial a puerta en subida, de modo que sólo se podrá entrar de uno en uno, guardando la distancia de seguridad hasta pasar la tarjeta por el lector antes de dirigirse a los huecos que queden libres.
Todas las líneas se mantendrán de momento en servicio y con el mismo número de frecuencias. En el caso de que el autobús complete el aforo, no podrá admitir nuevos pasajeros hasta que no se queden espacios libres. A este respecto, Barcala garantizó un seguimiento permanente de las líneas para que se determinen, en caso necesario, las medidas oportunas para solucionar cualquier incidencia que pudiera producirse.
Por otra parte, Masatusa activó a finales de la pasada semana el protocolo de medidas de contención frente al coronavirus, que se aplica en todas las empresas relacionadas con la movilidad y los servicios. Estas medidas pasan por una desinfección de los autobuses a diario con un producto ecológico desarrollado bajo criterios de sostenibilidad. También se dotó a los conductores de gel higienizante para desinfectarse las manos.
El alcalde pidió a los ciudadanos su colaboración para poder mantener el uso del transporte público municipal con las máximas medidas de seguridad y que la protección individual y colectiva contra el coronavirus sea lo más efectiva posible.
Otra de las medidas adoptadas ayer fue la suspensión de la zona azul de aparcamiento en toda la capital. Entra hoy en vigor «para no dar facilidades a la movilidad ciudadana» tras la declaración del estado de alarma.
El primer edil firmó ayer un decreto por el que deja sin efecto la aplicación del servicio, tras considerar que está planteado para facilitar la movilidad urbana «y en estos momentos de lo que se trata es de forzar por todos los medios posible que los ciudadanos opten por permanecer en sus casas». La medida se extenderá hasta el día 28, aunque no se descarta la posibilidad de prorrogar si las circunstancias los aconsejan. Por otro lado, la Policía Local clausuró ayer siete cafeterías, dos bares y un restaurante de Alicante que estaban abiertos a pesar de la prohibición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.