Borrar
Vistas desde el castillo de Santa Bárbara, en Alicante. FOTOLIA
Planes en Alicante: ¿Qué hacer en Alicante este fin de semana, sábado 1 y domingo 2 de mayo?

Planes: ¿Qué hacer en Alicante este fin de semana?

Opciones para todos los gustos con las que disfrutar del tiempo libre este sábado 1 y domingo 2 de mayo

T.V

Jueves, 29 de abril 2021

El primer fin de semana de mayo ya está aquí y eso significa disfrutar al máximo del tiempo libre para desconectar. El tiempo en Alicante no supondrá ningún problema para los planes de ocio, a pesar de que el sábado el cielo pueda presentarse con precipitaciones. Te proponemos opciones para que llueva, truene o haga sol, puedas aprovechar al máximo este sábado y domingo.

Aemet prevé bajada de temperaturas y lluvias en Alicante y Benidorm este fin de semana

El sábado 1 de mayo, según estima la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el tiempo en Alicante puede presentarse con un cielo nuboso o cubierto a primera hora de la mañana, con probables precipitaciones y sin descartar que vayan ocasionalmente con tormenta y que lleguen a ser localmente fuertes en algunos puntos.

Sin embargo, el tiempo no será tan inestable durante todo el día y las lluvias irán remitiendo. Se abrirán claros de sur a norte por la mañana, con algunas nubes de evolución por la tarde. Las temperaturas se mantendrán sin cambios pero las máximas irán en ascenso en la parte litoral.

El domingo 2 de mayo se presentará sin nubes por la mañana, aunque a partir del mediodía la nubosidad evolucionará en el interior y no se descartan precipitaciones dispersas y ocasionales en puntos del norte por la tarde. Aemet también prevé una bajada de temperaturas, en especial las máximas, que rondarán los 21º.

Planes en Alicante para este sábado y domingo

Tras la relajación de medidas sanitarias desde el pasado lunes, crecen las opciones de ocio con las que disfrutar en hostelería, a las que se suman otras propuestas que ofrece la ciudad de Alicante.

Te ofrecemos algunos planes para pasar en grande este fin de semana en Alicante, con música, teatro, naturaleza , escapadas para los más pequeños y el regreso de una de las sagas de ficción más famosas del cine a la gran pantalla:

Viernes 30 de abril

1

Sábado 1 de mayo

El grupo Dorian actuará este fin de semana en Alicante. LP

2

3

Los actores encargados de Cantajuego. LP

Domingo 2 de mayo

5

6

Planes para cualquier día en Alicante

Castillo de Santa Bárbara, una fortaleza que visitar

Subir las cuestas del monte Benacantil es una de las actividades imprescindibles si estás de vistia en la ciudad de Alicante. En su cima, se encuentra el castillo de Santa Bárbara, símbolo de la ciudad, construido en el siglo IX. Además, las vistas desde la fortaleza son impresionantes, ya que desde los más de 160 metros de altura del monte se aprecia una panorámica única, con la ciudad a los pies y el mar de fondo. Uno de los momentos más mágicos para apreciar las vistas es el atardecer.

Refugio antiaéreo de Alicante, en una imagen de archivo. LP

Cine para toda la familia en Alicante

Además, vuelve una de las sagas de ficción más conocidas de la gran pantalla: El Señor de los Anillos. A partir del viernes 30 de junio y durante una semana, se podrá disfrutar en cines de nuevo de 'La Comunidad del Anillo', un plan perfecto para cualquier día de este fin de semana.

Descubre el Benidorm más desconocido

Benidorm es conocido por su turismo de sol y playa, pero presenta más alternativas de ocio. En vez de ir a la zona de costa, otra opción es disfrutar de un paseo en pleno corazón de la localidad. El parque de la Aigüera se distingue por su diseño único, con dos auditorios de estilo romano unidos mediante un paseo de 300 metros bordeado por palmeras. Después, se puede visitar el Balcón del Mediterráneo, un punto de referencia emblemático de Benidorm que separa las dos playas principales y permite apreciar unas vistas panorámicas. El Balcón del Mediterráneo se alza sobre una pequeña cala y al lado tiene el paseo marítimo, con varias cafeterías desde las que disfrutar del panorama.

La Laguna Rosa, un fenómeno sin igual

Este fenómeno de la naturaleza tan poco común se encuentra en Torrevieja y forma parte de del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Su color tan especial se debe a una bacteria que libera un pigmento rosáceo en las aguas que tienen una alta concentración de sal. El exceso de sal es el motivo por el que el agua tiene este característico color, que vale la pena visitar porque es el único lugar de España con estas características.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Planes: ¿Qué hacer en Alicante este fin de semana?