![Alicante solicita una subvención de 431.000 euros a la Diputación para reforzar las ayudas a familias vulnerables](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/15/alicante3-km1F-U220718307579R6E-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante solicita una subvención de 431.000 euros a la Diputación para reforzar las ayudas a familias vulnerables](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/15/alicante3-km1F-U220718307579R6E-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Lunes, 15 de julio 2024, 10:48
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno la solicitud de una subvención de 431.151 euros a la Diputación de Alicante para prestaciones sociales por situaciones extraordinarias. En concreto, estas ayudas se destinarán a otorgar ayudas a familias vulnerables, para garantizarles los ingresos suficientes que aseguren la cobertura de sus necesidades básicas, para refugiados procedentes de Ucrania y para reforzar el personal de Servicios Sociales destinado a tramitar estas ayudas.
La concejala de Bienestar Social, Begoña León, destaca que esta subvención de la Diputación, que el Ayuntamiento ya solicitó y recibió el año pasado, «supone un importante aporte económico que contribuye a mejorar el sistema municipal de concesión de ayudas para las familias en situación de vulnerabilidad y para los refugiados ucranianos», por lo que agradece a la institución provincial «su apoyo a los Servicios Sociales de los municipios alicantinos y a las familias que más lo necesitan».
Esta convocatoria de subvenciones de la Diputación Provincial de Alicante está destinada a ayuntamientos, entidades de ámbito territorial inferior al municipio y a mancomunidades de Servicios Sociales de la provincia de Alicante, para ofrecer prestaciones sociales por situaciones extraordinarias, debido a la crisis económica y energética, y para la acogida a refugiados procedentes de Ucrania.
Incluye ayudas para la adquisición de productos de primera necesidad: alimentos, artículos de limpieza e higiene, ropa, medicamentos, pañales y material fungible escolar; alquiler de la vivienda habitual; suministro de agua, electricidad, gas y otras fuentes de combustibles energéticos.
En el caso de los refugiados ucranianos, se facilitan ayudas para alojamiento, o estancias temporales en hoteles, pensiones o albergues, así como servicios de traducción e interpretación, o de enseñanza de español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.