Borrar
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, interviene en la presentación de los resultados del estudio de Osur. L. P.
Alicante | Una encuesta revela que el 75% de los alicantinos aprueba la gestion de las prestaciones esenciales

Una encuesta revela que el 75% de los alicantinos aprueba la gestión de las prestaciones esenciales

El alcalde destaca el trabajo del equipo de gobierno y la oposición muestra su «escepticismo» por los resultados del estudio

REDACCIÓN / E. P.

ALICANTE

Martes, 5 de octubre 2021, 12:37

Alicante es la ciudad que más ha progresado en los tres últimos años entre las cuatro grandes urbes de la Comunitat Valenciana en lo que se refiere al índice de satisfacción vecinal con los servicios municipales entre 2019 y 2021, con un 75% de usuarios satisfechos, según una encuesta del Observatorio de los Servicios Urbanos (Osur).

Así lo refleja el informe presentado este lunes con la presencia del alcalde, Luis Barcala, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar. También avala que los alicantinos son "los más satisfechos" en tres de los cinco servicios incluidos en el estudio, entre los que se encuentran la limpieza, el transporte público, el mantenimiento de jardines y la gestión del agua. En conjunto, es la ciudad que "más progreso ha mostrado en el bienio 2019-2021, puesto que partiendo de la última posición en cuanto a satisfacción general, con valores similares a los de Valencia, ha ganado posiciones hasta situarse en el segundo lugar entre las cuatro ciudades, con un 75% de usuarios satisfechos", según ha informado el consistorio en un comunicado.

El servicio que "muestra una progresión más acusada es el de la limpieza viaria, pues ha pasado de un 55% de insatisfechos y un 22% de satisfechos en 2019, a un 64% de satisfechos y un 14% de insatisfechos en 2021". Los alicantinos también "aplauden" la gestión del abastecimiento de agua (un 82% de satisfacción), el transporte público (un 76%) y el mantenimiento de las zonas verdes (76%). Al respecto, Barcala destacó este lunes que "estos datos nos satisfacen, pero, sobre todo, nos indican que estamos trabajando en la senda correcta y que, lejos de caer en la autocomplacencia, nos obligan a seguir trabajando y a esforzarnos todavía más para que cada día haya más alicantinos satisfechos con los servicios que presta su Ayuntamiento".

En la presentación del estudio también intervinieron el presidente de Osur y exministro de Justicia Francisco Caamaño; el presidente de la Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos, Ramón Tamames; el vicepresidente de esta asociación, Ramiro Aurin y el director general de Osur, Lorenzo Dávila.

En el estudio de OSUR se recogen los resultados de las encuestas realizadas a los ciudadanos de las cuatro urbes más habitadas de la Comunitat (Valencia, Alicante, Elche y Castellón). En todas las ciudades se han realizado 600 entrevistas, salvo en Valencia, donde la muestra se elevó a 800.

Críticas de la oposición

A la presentación de la encuesta también asistieron los concejales de la oposición, Natxo Bellido y Rafa Mas de Compromís y Vanessa Romero, de Unides Podem. Bellido mostró su "escepticismo" por los resultados y su "extrañeza" por el formato del acto. "Más allá de la extrañeza por el formato del acto, muy dirigido en la defensa de la externalización o privatización de los servicios públicos, nos mostramos muy escépticos ante el resultado de la encuesta, que parece condicionada, como han reiterado desde OSUR, por la mirada postpandemia hacia los servicios públicos", señaló el portavoz de la coalición nacionalista. Por su parte, el concejal del PSPV, Raúl Ruíz, en la misma línea que Compromís, criticó que Barcala había presentado una comparativa que "sólo le sirve a él y a nadie más".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una encuesta revela que el 75% de los alicantinos aprueba la gestión de las prestaciones esenciales