![Juicio Brugal PGOU Alicante: Alperi guarda silencio ante el fiscal y niega haber recibido regalos de Ortiz](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/23/media/cortadas/alperi-alicante-juicio-pgou-R38Abwg0DIcUf28vepCzGTN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Juicio Brugal PGOU Alicante: Alperi guarda silencio ante el fiscal y niega haber recibido regalos de Ortiz](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/23/media/cortadas/alperi-alicante-juicio-pgou-R38Abwg0DIcUf28vepCzGTN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Alicante
Miércoles, 23 de septiembre 2020, 17:50
El exalcalde de Alicante por el PP Luis Díaz Alperi ha negado durante su declaración en el juicio sobre el supuesto amaño del Plan General de la ciudad investigado en el caso 'Brugal', que hubiese recibido regalos o entregas de dinero en metálico por parte del promotor Enrique Ortiz, también procesado.
El exalcalde se ha acogido a su derecho a no declarar a las preguntas que pretendiese formularle la Fiscalía Anticorrupción y se ha limitado a contestar a las cuestiones planteadas por su letrado defensor, Vicente Grima.
En la misma línea, en una breve comparecencia ante el tribunal de poco más de diez minutos, ha sostenido que no había facilitado ninguna información relacionada con el futuro planeamiento de la ciudad y que, en consecuencia, no había entregado ningún plano al respecto durante el proceso de su redacción.
De igual modo, ha sostenido que sus hijos tampoco habían recibido unos bungalós en los que residían como supuesto regalo por parte del promotor, como recoge el sumario.
El proceso se sigue contra los exalcaldes Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo, además de contra el propio Ortiz, como principales procesados.
La Fiscalía Anticorrupción considera que los dos expolíticos del PP facilitaron al promotor información sobre el futuro planeamiento urbanístico de la ciudad durante su fase de redacción, entre los años 2008 y 2010, cuando su diseño todavía no era público, a cambio de supuestas prebendas.
Entre ellas, diversas entregas de dinero en metálico, un vehículo modelo Mini Cooper y varios viajes pagados a Ibiza, Creta y Andorra, según el sumario.
Anticorrupción solicita diez años de prisión para Castedo, y 10 años y dos meses para Alperi tras acusarles a ambos de delitos continuados de revelación de información privilegiada por autoridad o funcionario, cohecho y tráfico de influencias. En lo que respecta a Ortiz, solicita 8 años de prisión al considerarlo responsable de los delitos de tráfico de influencias y cohecho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.