Borrar
Urgente Detenida una fugitiva en Valencia por delitos delitos sexuales cometidos en Reino Unido
Amparo Navarro Faure (centro) y su equipo en la candidatura. lp
Amparo Navarro, primera mujer que opta a dirigir la UA

Amparo Navarro, primera mujer que opta a dirigir la UA

La catedrática de Derecho Financiero y Tributario anuncia su candidatura al cargo de rectora como ya hiciera el historiador José Vicente Cabezuelo

EFE

alicante.

Jueves, 20 de febrero 2020, 00:50

La catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alicante Amparo Navarro Faure anunció ayer su intención de presentar su candidatura en el proceso electoral al rectorado de esta institución académica. De no concurrir más candidatas a estos comicios, se convertiría en la primera mujer que optaría a dicho cargo en los cuarenta años de historia de la universidad alicantina.

Navarro Faure se ha fijado como objetivos, en el caso de ser elegida, generar más oportunidades sociales al alumnado, el relevo generacional de docentes e investigadores, la consecución de más medios para el profesorado y el personal de administración y servicios, además de lograr un marco de financiación «justo y estable» para la UA.

Previsiblemente, el proceso electoral al rectorado será convocado hoy en el Consejo de Gobierno. A partir de ahí, un calendario en el que se formalizarán las candidaturas.

Hasta el momento, además de Navarro Faure, el exdirector del Campus Iberoamericano de la UA José Vicente Cabezuelo también comunicó en diciembre pasado su intención de centrar su actividad en conformar una candidatura para concurrir a las elecciones a rector.

Previo a su anuncio de presentar su candidatura, la aspirante registró su dimisión como vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA ante la inminente aprobación del calendario electoral. «Me presento para poner toda mi experiencia y conocimiento profundo de la UA al servicio de la comunidad universitaria. He sido alumna y egresada de esta Universidad», manifestó ayer. En la UA «he desarrollado también mi vida académica e investigadora y he tenido el honor de adquirir una amplia experiencia en gestión; primero, y tras el correspondiente proceso electoral, como decana de la Facultad de Derecho durante siete años y, durante los últimos ocho años, como vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento», destacó.

Según dijo, uno de los elementos importantes en el caso de ser elegida rectora será lograr un modelo de financiación justo y estable. «Es fundamental disponer de un sistema consensuado, justo y estable que nos permita acometer los compromisos en materia laboral con el conjunto de la plantilla, indistintamente de su categoría o cuerpo», expuso. «Pero también es importante para poder desarrollar con garantías de éxito nuestras tres funciones básicas: la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento», añadió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Amparo Navarro, primera mujer que opta a dirigir la UA