EFE
ALICANTE
Lunes, 27 de julio 2020, 17:50
Arqueólogos de la Universidad de Alicante (UA) han pedido la colaboración de la Guardia Civil para tratar de localizar un antiguo pecio romano hundido, seguramente del siglo I, que están convencidos de que está en el fondo de las aguas de Santa Pola.
Publicidad
Recientemente se encontraron trece ánforas romanas del siglo I, una de ellas "rara" por su singularidad, en una pescadería de Santa Pola, donde se utilizaban de maceteros, por lo que se cree que llegaron allí tras ser arrastradas por las redes de los pescadores cercanos, según un comunicado de la UA.
Incautadas por el Seprona de la Guardia Civil durante una inspección y ya depositadas en el Museo del Mar de la localidad, la mayoría son oleícolas, usadas para el transporte de aceite procedente de la zona bética peninsular y embarcadas en el Portus Ilicitanus para su traslado a Roma, aunque también había alguna para el vino y salsas de pescado.
El catedrático de Historia Antigua de la UA Jaime Molina Vidal, que estudiará en profundidad las piezas por encargo de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat, y el arqueólogo Daniel Mateo Corredor creen que esas ánforas habían sido arrastradas por redes de pesca en extracciones del fondo del mar por pescadores de los alrededores.
Los científicos consideran "que hay un pecio por la zona", en palabras de Molina Vidal, y creen urgente encontrar el barco, algo que ven posible si la Guardia Civil interroga a los pescadores y logra las posibles coordenadas de la ubicación.
Publicidad
"Las han sacado arrastrando con las redes y si nos dan las coordenadas, podremos bajar y buscar el pecio", ha manifestado el experto, que forma parte del equipo de investigación universitaria de Patrimonio Virtual de la UA, que tiene experiencia en este tipo de excavaciones subacuáticas, como fue en el pasado el caso del pecio romano Bou-Ferrer.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.