![Asaja Alicante llama a los agricultores a la acción para lograr una tractorada histórica en las protestas por el Trasvase](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/DSC03000%20(1)-RBDCaXCq54qVOT1akD8svmM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Asaja Alicante llama a los agricultores a la acción para lograr una tractorada histórica en las protestas por el Trasvase](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/DSC03000%20(1)-RBDCaXCq54qVOT1akD8svmM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
r. a.
Martes, 13 de abril 2021, 14:45
Jóvenes Agricultores (Asaja Alicante) ha hecho un llamamiento a la acción, predisposición y máxima implicación a todos los agricultores de la provincia de Alicante y, en especial, de la comarca de la Vega Baja y del Bajo Vinalopó, principales zonas regadas con los aportes del Trasvase Tajo-Segura, así como a toda la sociedad en general, de cara a los actos de protesta que desde el Círculo por el Agua de Alicante, Murcia y Almería se van a llevar a cabo durante el mes de abril en contra de las reformas que promueve el Gobierno central y que recortarán los envíos de agua del Tajo.
“Estamos en un momento crucial para el presente y el futuro del Trasvase, puesto que este Gobierno ya se ha desenmascarado completamente y ha mostrado sus intenciones explícitas de acabar con la infraestructura, cediendo así a las peticiones y la fuerza infranqueable del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha conseguido que la sociedad de su comunidad nos vea como auténticos usurpadores de su agua", explica el presidente del colectivo, Eladio Aniorte.
“Es vergonzoso como este ministerio ha orquestado una votación que es una auténtica estafa política para acabar con el Tajo-Segura", continúa Aniorte, que aclara: "En un momento de semi-confinamiento de la población por el Coronavirus, con nocturnidad, alevosía y aprovechando la delicada coyuntura económica y social actual, este ministerio ha confeccionado el órgano del Consejo Nacional del Agua, al cual se le ha asignado la votación de modificación de las reglas de explotación del Acueducto. Una votación que se ha realizado sin consenso, sin diálogo, sin una reunión con todos los agentes implicados", añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.