Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Recreación virtual del futuro aspecto de la Explanada, en Alicante. L. P.

El Ayuntamiento adjudica las obras de la tercera fase de la Explanada

Será una zona peatonal con un nuevo carril bici entre la Rambla y la calle Bilbao

REDACCIÓN

ALICANTE

Lunes, 22 de agosto 2022, 18:51

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante llevará este martes a aprobación la adjudicación de la fase III de las obras de reurbanización de la Explanada a la empresa Tizor Hormigones y Asfaltos por un importe de 3.124.784 euros. Los trabajos afectan al tramo entre la calle Bilbao y la Rambla y consisten en la eliminación del fondo de saco actual para dar continuidad al paseo.

Publicidad

El concejal de Urbanismo, Adrián Santos, ha explicado que con esta tercera fase de reurbanización de la Explanada "hemos querido convertir en una zona peatonal un espacio que estaba reservado al tráfico rodado". El edil ha recordado que este proyecto "es una demanda histórica de los comerciantes y hosteleros, que querían que ambas zonas del paseo quedarán conectadas".

La mesa técnica ha valorado la oferta de Tizor Hormigones y Asfaltos como la mejor en cuanto a relación calidad-precio de las seis presentadas a la licitación por lo que Urbanismo propone su adjudicación esta misma semana. Las obras tienen un plazo de ejecución de ocho meses una vez comiencen.

Espacio para ciclistas y nueva iluminación

Según un comunicado del Ayuntamiento, una de las partes "más significativas" de este proyecto es la ejecución e integración de un nuevo carril bici desde la calle Bilbao hasta la Puerta del Mar, que pretende "dar continuidad a los ejes ciclistas que se están desarrollando en la ciudad".

Por otro lado, también va a ser renovado el alumbrado desde la plaza de Canalejas hasta la Puerta del Mar. "Se instalarán nuevas farolas y luminarias adecuadas a los requisitos técnicos e históricos de la Explanada", indican las mismas fuentes. Además, "el diseño urbano deberá integrar una adecuada solución hidráulica para la recogida de aguas pluviales que llegan a este ámbito desde diversas zonas del entorno, sin minorar la actual capacidad de drenaje existente", señalan desde Urbanismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad