EFE
ALICANTE.
Miércoles, 27 de mayo 2020, 00:21
El Gobierno municipal de Alicante anunció ayer varios proyectos de obras que se van a poner en marcha en la ciudad y que fueron aprobados en la junta local. Entre otras actuaciones, destaca la remodelación prevista en el barrio de Rabasa con casi dos millones de euros de inversión municipal, la recuperación del baluarte de la mina del Castillo de Santa Bárbara o la mejora en las zonas verdes de la margen izquierda del Barranco de las Ovejas.
Publicidad
En lo que respecta a la reurbanización del barrio de Rabasa, situado al norte del término municipal, se trata de uno de los proyectos de mayor importe -casi dos millones- entre los incluidos como inversiones financieramente sostenibles de 2019, a financiar mediante el remanente de crédito del presupuesto de 2018. Los trabajos, ya adjudicados, comprenden la renovación y modernización de calles y plazas del barrio, que limita con las instalaciones del cuartel militar y el trazado de la Vía Parque, y que en un futuro albergará la construcción de la nueva Comandancia de la Guardia Civil. Así lo explicó ayer la portavoz del Gobierno municipal, Mari Carmen Sánchez, durante su comparecencia ante los medios de comunicación.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Adrián Santos, explicó que este proyecto «está dirigido a mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad del barrio, con una actuación que va a modernizar la imagen de Rabasa con una urbanización más actual y de mayor calidad, dando la respuesta que esperan sus vecinos».
El proyecto contempla acabar con la estrechez de las calles creando una plataforma única. Al tratarse de calles de baja densidad de tráfico, desde el Ayuntamiento aseguran que facilitará la movilidad y permitirá que los peatones puedan compartir el itinerario con el tráfico rodado.
La reurbanización de las calles posibilitará ampliar las aceras con ancho mínimo de metro y medio y establecer un cordón de aparcamiento de dos metros de ancho -a excepción de las calles por las que pasa el autobús en las que se elimina el aparcamiento-. La calzada tendrá una anchura mínima de 3,75 metros.
Publicidad
La junta local también aprobó ayer el contrato para las obras de recuperación de una zona de unos 80 metros lineales frente al edificio de servicios de la playa del Postiguet. Una zona de arena afectada por el vertido de hidrocarburos de la antigua refinería La Británica y que fue descubierta hace pocos meses a causa de un temporal. Alicante invertirá alrededor de 300.000 euros en solucionar este problema en una adjudicación que tiene un plazo de nueve semanas. La zona permanece acotada y el resto de la playa, más allá de estar cerrada al baño por la pandemia, mantiene su estado normal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.